Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 15:25 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

14 de noviembre de 2024

El conflicto en Aerolíneas Argentinas afecta a Uruguay: agencias advierten a 6.000 viajeros que sus pasajes están en riesgo

En medio de un panorama complejo, agencias de turismo de Uruguay alertan a sus clientes sobre las dificultades de volar con la aerolínea estatal argentina, la única opción directa para viajar entre Montevideo y Buenos Aires

>El conflicto que involucra a Aerolíneas Argentinas y sus empleados genera preocupación en el sector turístico uruguayo, especialmente en un momento crítico para el arranque de la temporada alta. Las agencias de viajes de Uruguay, representadas por Fernando Riva, vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi), están advirtiendo a sus clientes sobre los riesgos de volar con la aerolínea argentina debido a posibles cancelaciones o demoras en los vuelos.

El contexto actual es delicado, dado que Aerolíneas Argentinas se enfrenta a un conflicto laboral con sus sindicatos, mientras el gobierno argentino discute una posible privatización de la compañía. Esto ha generado un clima de inestabilidad que impacta no solo en la operativa de la aerolínea, sino también en el sector turístico uruguayo, que depende en gran medida de esta conexión aérea. Según Riva, hay aproximadamente 6.000 pasajes ya comprados por uruguayos para volar con Aerolíneas Argentinas a diferentes destinos, tanto dentro de Argentina como hacia otros países. “Esos clientes están preocupados y rezando para que sus vuelos no sufran cancelaciones”, indicó.

La dependencia casi absoluta de Aerolíneas Argentinas para conectar Montevideo con Buenos Aires agrava la situación. Jetsmart, que operaba en esta ruta, dejó de volar y no retomó sus frecuencias, dejando a la aerolínea estatal argentina como la única opción para quienes desean viajar por avión entre ambas capitales. “Si la gente quiere viajar en avión, no tiene otra posibilidad. Entonces, si alguien decide comprar un pasaje, debe ser consciente de que puede haber un conflicto que le afecte el vuelo”, advirtió Riva.

La preocupación también se extiende hacia la temporada alta en destinos turísticos como Punta del Este, que depende en gran medida del tráfico aéreo proveniente de Buenos Aires. Riva señaló que la ruta Aeroparque - Punta del Este es crucial, especialmente durante los fines de semana y los meses de verano. “Ese tráfico está afectado, y el cliente argentino tendrá que considerar otras alternativas”, aseguró.

En el marco de la situación actual, Riva subrayó la falta de una aerolínea nacional uruguaya que pudiera brindar un servicio confiable y estable en esta ruta tan importante. “Hoy dependemos exclusivamente de Aerolíneas Argentinas, y eso nos pone en una posición muy frágil. No tenemos una compañía nacional que nos dé la seguridad que necesitamos”, afirmó.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet