Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 17:47 - COMUNICADO DE PRENSA/MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/UNIDAD FISCAL DE DELITOS ECONÓMICOS / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini / SAN CARLOS: VINO VIVO / Beach Vóley: destacada participación de los tunuyaninos en el primer torneo internacional del año / Prórroga al vencimiento de Tasas por servicio a la Propiedad Raíz y Derechos de Comercio: 1° Bimestre y Anual 2024 / Avanza la Campaña gratuita de Vacunación Antirrábica / Tunuyán se prepara para elegir a su Reina y Rey del Adulto Mayor / La Municipalidad de Tunuyán subastará bienes en desuso /

7 de noviembre de 2024

Cómo hacen los animales para elegir al líder de su manada

Ecologistas estudiaron sistemas de liderazgo dentro de las distintas especies, resaltando cómo danzas, jerarquías hereditarias y coaliciones políticas estructuran la vida social de las mismas

>En el mundo humano, la elección de líderes se rige por las urnas y sistemas de gobierno complejos, pero en elEstos mecanismos de A continuación, exploramos algunos de los sistemas de liderazgo más fascinantes y reveladores del reino animal, desde la democracia danzante de las abejas hasta los jerárquicos clanes de hienas, pasando por la política de alianzas de los chimpancés y las destituciones de líderes en palomas.

En los grupos de elefantes y orcas, el liderazgo recae en una figura hembra mayor, generalmente la matriarca, cuya experiencia y conocimiento son vitales para la supervivencia del grupo. En el caso de los elefantes africanos, la matriarca suele ser la hembra más anciana, capaz de reconocer los rugidos de leones y proteger a su manada de los depredadores. Según un estudio realizado en el Parque Nacional Amboseli de Kenia, estas matriarcas también tienen una memoria prodigiosa que les permite recordar rutas hacia fuentes de agua y alimentos durante épocas de sequía o escasez, habilidades que resultan cruciales en el entorno salvaje africano.

Para las orcas o ballenas asesinas, el liderazgo de las hembras también es fundamental. Las matriarcas de estas familias de cetáceos guían al grupo incluso varias décadas después de haber tenido su último crío. Un estudio reciente mostró que las hembras post-menopáusicas llevan a sus familiares hacia los mejores lugares de caza, maximizando así las oportunidades de supervivencia para sus hijos y nietos. La ausencia de una matriarca incrementa considerablemente el riesgo de muerte en sus nietos, sobre todo cuando la comida es escasa. Como explica Jennifer Smith, “es el conocimiento ecológico de la abuela lo que resulta tan importante en estas sociedades.”

En el caso de las hienas manchadas, el liderazgo y el rango social son cuestiones de herencia. Las manadas, lideradas por una hembra alfa, están estructuradas en una jerarquía rígida y compleja, en la que el rango de cada individuo se transmite de madre a hija. Esta “realeza” de las hienas asegura que las hembras dominantes, junto con sus crías, tengan el mejor acceso a los recursos y al apoyo de sus familiares, lo que contribuye a que las hembras alfa se mantengan saludables y puedan producir más descendencia.

El liderazgo en las comunidades de chimpancés está marcado por la competencia y la habilidad para formar alianzas. Los chimpancés alfa, típicamente machos, alcanzan el liderazgo mediante dos métodos: la fuerza bruta o el establecimiento de coaliciones estratégicas. Un chimpancé dominante disfruta de ventajas como el acceso preferente a las hembras fértiles y los recursos de la comunidad, pero para mantener su posición, debe estar siempre alerta ante posibles desafíos de otros machos.

En el caso de los peces espinosos de tres espinas, el liderazgo se elige en función de la apariencia física. Estos peces seleccionan a su líder en base a características como el grosor y la suavidad de la piel, que indican una buena salud y resistencia a enfermedades. Cuando uno de estos peces identifica a un líder atractivo y comienza a seguirlo, los demás le imitan, y así el grupo sigue al individuo más saludable.

Un estudio sobre esta especie demostró que, cuanto más grande es el grupo, más probabilidades hay de que todos sigan al líder correcto. Sin embargo, también puede ocurrir que algunos peces sigan a un líder menos capacitado, lo que en ocasiones lleva a que el grupo tome un rumbo equivocado, reflejando las desventajas de los sistemas basados en el consenso.

En las colmenas de abejas, la toma de decisiones es un proceso democrático en el que las obreras eligen la mejor opción mediante una “danza de meneo”. Cuando una colmena necesita mudarse a un nuevo sitio, cientos de abejas exploradoras salen a buscar posibles ubicaciones. Al encontrar una opción adecuada, la abeja regresa y realiza un baile para comunicar a las demás la dirección y distancia del lugar, y cuanto más enérgico es su baile, mayor es la probabilidad de que otras abejas la sigan y evalúen su hallazgo. Thomas Seeley, biólogo de la Universidad de Cornell, observa que “para las abejas, ser honestas sobre la idoneidad de su nuevo hogar es fundamental para el éxito de la colonia”.

Al morir una reina hormiga saltadora de la India, las obreras de la colonia participan en una “lucha de antenas” en la que las aspirantes a reina se enfrentan en duelos físicos hasta que una de ellas resulta victoriosa y es aceptada por el resto de la colonia.

En el caso de las palomas, estas actúan en sincronía, pero no dudan en “destituir” a un líder cuando este pierde la dirección. Investigadores de la Universidad de Oxford observaron que cuando un líder pierde la orientación, puede decidir retroceder o bien ser ignorado por el grupo, que rápidamente lo reemplaza.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet