Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 12:28 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

ACTUALIDAD

4 de noviembre de 2024

Campaña solidaria: salud y prevención para más de mil mujeres de Luján de Cuyo y Maipú.

En un trabajo realizado de manera conjunta, más de mil mujeres de Maipú y Luján de Cuyo recibirán atención para la detección de patologías mamarias. La campaña está impulsada por diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, y se desarrollará durante dos jornadas.

En un esfuerzo conjunto entre la Fundación Carlos Tévez, la Fundación Madre Coraje, la Fundación Chachingo, la Municipalidad de Maipú y la Municipalidad de Luján de Cuyo, con el apoyo de la organización Juntos Vamos X Más, se presentó en el Arena Maipú la campaña destinada a realizar más de mil chequeos gratuitos a mujeres de zonas rurales, para la detección temprana de enfermedades mamarias.

La campaña está orientada a mejorar la salud de las mujeres de las zonas rurales de Maipú y Luján de Cuyo y busca detectar de forma temprana posibles patologías mamarias: un total de mil mujeres serán atendidas mediante un innovador dispositivo de parches autoadhesivos, que permiten detectar de manera no invasiva variaciones térmicas en los tejidos mamarios. Si bien no sustituye las mamografías, es una herramienta eficaz para identificar posibles riesgos y derivar a estudios específicos en caso de ser necesario.

“No hay camisetas ni de Boca ni de River, hoy somos todos un equipo, ver a todos con la camiseta rosa es muy importante para mí. Hace unos años atrás le tocó vivir esta situación a mi mamá y lo afrontó con normalidad porque detrás tenía médicos, tenía a sus hijos y gente que la apoyaba. Eso quiero que sientan ustedes: cualquier cosa que les toque vivir que les pueda cambiar la vida, nosotros vamos a estar para ayudar” señaló Carlos Tévez y añadió: “Estamos hoy para dar un diagnóstico y si tenemos que afrontarlo junto, lo afrontaremos juntos porque tenemos una misma camiseta, la rosa”. 

Ambas municipalidades realizarán un relevamiento de las mujeres atendidas, buscando otorgar una cobertura integral y organizada. La detección estará a cargo de profesionales capacitados y el seguimiento será realizado por instituciones especializadas como FUESMEN y ADAS. De manera conjunta, el objetivo de todas las instituciones es lograr que la promoción y prevención de la salud puedan alcanzar a la mayor cantidad de población posible de una manera integral, justa y equitativa.

“Vivimos en una sociedad donde reina el individualismo, donde el egoísmo lo vemos a diario, donde tenemos mucha violencia. Y hoy entre varias organizaciones estamos dando un ejemplo que creo que va a ser la fórmula para que la Argentina pueda salir adelante: todos colaborando, sin ningún egoísmo, pensando en lo más importante que tenemos que son nuestras mujeres y nuestros vecinos. Esta sinergia positiva se genera gracias a la buena onda y, principalmente, a que todos tenemos un mismo objetivo: que nuestras mujeres estén mejor”, señaló el intendente maipucino, Matías Stevanato.

 “La política es un ámbito de trabajo que está lleno de problemas y pocas veces uno encuentra soluciones. Hoy articulando con terceros, aparece una luz de esperanza. Esa luz tiene que seguir vigente, pero lo más importante es que ustedes tengan el coraje de estar acá, el valor que tienen las mujeres en nuestra vida es infinito”, señaló Esteban Allasino, intendente de Luján de Cuyo.

COMPARTIR: