Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 12:27 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

ACTUALIDAD

4 de noviembre de 2024

Campaña solidaria: salud y prevención para más de mil mujeres de Luján de Cuyo y Maipú.

En un trabajo realizado de manera conjunta, más de mil mujeres de Maipú y Luján de Cuyo recibirán atención para la detección de patologías mamarias. La campaña está impulsada por diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, y se desarrollará durante dos jornadas.

En un esfuerzo conjunto entre la Fundación Carlos Tévez, la Fundación Madre Coraje, la Fundación Chachingo, la Municipalidad de Maipú y la Municipalidad de Luján de Cuyo, con el apoyo de la organización Juntos Vamos X Más, se presentó en el Arena Maipú la campaña destinada a realizar más de mil chequeos gratuitos a mujeres de zonas rurales, para la detección temprana de enfermedades mamarias.

La campaña está orientada a mejorar la salud de las mujeres de las zonas rurales de Maipú y Luján de Cuyo y busca detectar de forma temprana posibles patologías mamarias: un total de mil mujeres serán atendidas mediante un innovador dispositivo de parches autoadhesivos, que permiten detectar de manera no invasiva variaciones térmicas en los tejidos mamarios. Si bien no sustituye las mamografías, es una herramienta eficaz para identificar posibles riesgos y derivar a estudios específicos en caso de ser necesario.

“No hay camisetas ni de Boca ni de River, hoy somos todos un equipo, ver a todos con la camiseta rosa es muy importante para mí. Hace unos años atrás le tocó vivir esta situación a mi mamá y lo afrontó con normalidad porque detrás tenía médicos, tenía a sus hijos y gente que la apoyaba. Eso quiero que sientan ustedes: cualquier cosa que les toque vivir que les pueda cambiar la vida, nosotros vamos a estar para ayudar” señaló Carlos Tévez y añadió: “Estamos hoy para dar un diagnóstico y si tenemos que afrontarlo junto, lo afrontaremos juntos porque tenemos una misma camiseta, la rosa”. 

Ambas municipalidades realizarán un relevamiento de las mujeres atendidas, buscando otorgar una cobertura integral y organizada. La detección estará a cargo de profesionales capacitados y el seguimiento será realizado por instituciones especializadas como FUESMEN y ADAS. De manera conjunta, el objetivo de todas las instituciones es lograr que la promoción y prevención de la salud puedan alcanzar a la mayor cantidad de población posible de una manera integral, justa y equitativa.

“Vivimos en una sociedad donde reina el individualismo, donde el egoísmo lo vemos a diario, donde tenemos mucha violencia. Y hoy entre varias organizaciones estamos dando un ejemplo que creo que va a ser la fórmula para que la Argentina pueda salir adelante: todos colaborando, sin ningún egoísmo, pensando en lo más importante que tenemos que son nuestras mujeres y nuestros vecinos. Esta sinergia positiva se genera gracias a la buena onda y, principalmente, a que todos tenemos un mismo objetivo: que nuestras mujeres estén mejor”, señaló el intendente maipucino, Matías Stevanato.

 “La política es un ámbito de trabajo que está lleno de problemas y pocas veces uno encuentra soluciones. Hoy articulando con terceros, aparece una luz de esperanza. Esa luz tiene que seguir vigente, pero lo más importante es que ustedes tengan el coraje de estar acá, el valor que tienen las mujeres en nuestra vida es infinito”, señaló Esteban Allasino, intendente de Luján de Cuyo.

COMPARTIR: