Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 17:50 - VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" /

ACTUALIDAD

4 de noviembre de 2024

Campaña solidaria: salud y prevención para más de mil mujeres de Luján de Cuyo y Maipú.

En un trabajo realizado de manera conjunta, más de mil mujeres de Maipú y Luján de Cuyo recibirán atención para la detección de patologías mamarias. La campaña está impulsada por diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, y se desarrollará durante dos jornadas.

En un esfuerzo conjunto entre la Fundación Carlos Tévez, la Fundación Madre Coraje, la Fundación Chachingo, la Municipalidad de Maipú y la Municipalidad de Luján de Cuyo, con el apoyo de la organización Juntos Vamos X Más, se presentó en el Arena Maipú la campaña destinada a realizar más de mil chequeos gratuitos a mujeres de zonas rurales, para la detección temprana de enfermedades mamarias.

La campaña está orientada a mejorar la salud de las mujeres de las zonas rurales de Maipú y Luján de Cuyo y busca detectar de forma temprana posibles patologías mamarias: un total de mil mujeres serán atendidas mediante un innovador dispositivo de parches autoadhesivos, que permiten detectar de manera no invasiva variaciones térmicas en los tejidos mamarios. Si bien no sustituye las mamografías, es una herramienta eficaz para identificar posibles riesgos y derivar a estudios específicos en caso de ser necesario.

“No hay camisetas ni de Boca ni de River, hoy somos todos un equipo, ver a todos con la camiseta rosa es muy importante para mí. Hace unos años atrás le tocó vivir esta situación a mi mamá y lo afrontó con normalidad porque detrás tenía médicos, tenía a sus hijos y gente que la apoyaba. Eso quiero que sientan ustedes: cualquier cosa que les toque vivir que les pueda cambiar la vida, nosotros vamos a estar para ayudar” señaló Carlos Tévez y añadió: “Estamos hoy para dar un diagnóstico y si tenemos que afrontarlo junto, lo afrontaremos juntos porque tenemos una misma camiseta, la rosa”. 

Ambas municipalidades realizarán un relevamiento de las mujeres atendidas, buscando otorgar una cobertura integral y organizada. La detección estará a cargo de profesionales capacitados y el seguimiento será realizado por instituciones especializadas como FUESMEN y ADAS. De manera conjunta, el objetivo de todas las instituciones es lograr que la promoción y prevención de la salud puedan alcanzar a la mayor cantidad de población posible de una manera integral, justa y equitativa.

“Vivimos en una sociedad donde reina el individualismo, donde el egoísmo lo vemos a diario, donde tenemos mucha violencia. Y hoy entre varias organizaciones estamos dando un ejemplo que creo que va a ser la fórmula para que la Argentina pueda salir adelante: todos colaborando, sin ningún egoísmo, pensando en lo más importante que tenemos que son nuestras mujeres y nuestros vecinos. Esta sinergia positiva se genera gracias a la buena onda y, principalmente, a que todos tenemos un mismo objetivo: que nuestras mujeres estén mejor”, señaló el intendente maipucino, Matías Stevanato.

 “La política es un ámbito de trabajo que está lleno de problemas y pocas veces uno encuentra soluciones. Hoy articulando con terceros, aparece una luz de esperanza. Esa luz tiene que seguir vigente, pero lo más importante es que ustedes tengan el coraje de estar acá, el valor que tienen las mujeres en nuestra vida es infinito”, señaló Esteban Allasino, intendente de Luján de Cuyo.

COMPARTIR: