Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:09 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

4 de noviembre de 2024

Qué le ocurre a al cuerpo cuando se come bananas todos los días

La popular fruta tropical, presente en innumerables culturas, es más que un simple postre o merienda. Estudios recientes destacan su importancia nutricional y su versatilidad en la cocina

>Lo esencial: consumir bananas diariamente puede tener múltiples beneficios para la salud. Este alimento proporciona energía estable, contribuye a una buena digestión al ofrecer fibra y pectina, y ayuda a mantener la salud cardíaca gracias a su potasio, que es clave para reducir la presión arterial. Además, posee antioxidantes que pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Sin embargo, especialistas advierten que el consumo excesivo podría causar hiperpotasemia, sobre todo en personas con problemas renales.

La Incorporarlas con frecuencia ofrece múltiples beneficios para la salud, desde el aumento de la energía hasta la mejora de la digestión y el fortalecimiento del corazón, aunque también existen ciertas recomendaciones y límites que deben ser tenidos en cuenta.

Las bananas se destacan por su contenido en carbohidratos, la fuente principal de energía para el cuerpo. Según un estudio de 2022 publicado en el International Journal of Food Properties, las bananas son una excelente opción para incrementar la energía.

Las bananas pueden jugar un rol en el mantenimiento de un peso saludable al ser una fuente de fibra y nutrientes que proporcionan saciedad ayudando a sentirse satisfecho durante más tiempo.

Una investigación de 2023 publicada en Frontiers in Nutrition reveló que el aumento en el consumo de frutas y verduras, junto con un aporte adecuado de fibra, se asocia con una mayor probabilidad de éxito en la pérdida de peso. Una banana mediana aporta aproximadamente 3 gramos de fibra, facilitando la adherencia a un plan de alimentación balanceado.

Según las Guías Alimentarias 2020-2025 de EEUU, más del 90% de las mujeres y el 97% de los hombres no cumplen con la cantidad diaria recomendada de 28 a 34 gramos de fibra. Las bananas, con 3 gramos de fibra por unidad mediana, son una opción fácil para alcanzar esta meta. Además, contienen pectina, una fibra que facilita la eliminación de desechos del organismo.

Esta fruta se caracteriza por un alto contenido de potasio: una banana mediana aporta unos 422 miligramos, que representan el 9% de la ingesta diaria recomendada, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

El DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), un régimen alimenticio recomendado para personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares, sugiere incrementar el consumo de potasio a partir de frutas y verduras, destacándose las bananas como una opción ideal.

Las bananas contienen antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y ayudan a prevenir enfermedades crónicas. Según una investigación de 2022 publicada en Food Science & Nutrition, son ricas en antioxidantes con potencial anticancerígeno, especialmente en casos de cáncer de páncreas y cáncer de mama triple negativo.

Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), una banana mediana contiene aproximadamente:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet