Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 19:23 - Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / MIRADAS PODCATS MAGDALENA ODARDA UNA LEGISLADORA QUE NO CLAUDICA / LA VIDA.- / MIRADAS PODCATS ECONOMIAS REGIONALES , MABEL ACOSTA DIRIGENTE DE LA MESOPOTAMIA / DEL DICHO AL HECHO: ME IMPORTA UN COMINO / Allasino presentó la agenda de Vacaciones de Invierno / ?Historias con recetas?: llega el primer certamen de cocina para adultos y adultos mayores de Tunuyán / SAN CARLOS INAUGURÓ EL PARQUE DE LOS NIÑOS /

ACTUALIDAD

29 de octubre de 2024

LA CAMINATA ROSA DE TUPUNGATO MOTIVÓ A MÁS DE 100 PERSONAS A RECORRER LA CIUDAD CONCIENTIZANDO SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Desde la Rotonda Urquiza- reconocida por su pilastra reloj- circulando por diferentes tramos céntricos del departamento hasta arribar a la sede del municipio, principal espacio verde del primer distrito, quienes participaron del encuentro fueron tiñendo en colores rosados las calles con sus vestimentas y accesorios al tono, haciendo visible la lucha contra la enfermedad.

La Caminata Rosa inició en la tarde del sábado pasado y se extendió hasta las 20h aproximadamente. Todas las instituciones organizadoras dieron el presente con sus representantes, el Área de Género, Diversidad y Masculinidad de la Muni, el Área Sanitaria Tupungato, OSEP, Valle Andino Salud y la Liga de Lucha Contra El Cáncer departamental. El calor de la jornada no disminuyó la concurrencia de mujeres, varones, infancias que fueron parte de la actividad motivados en replicar la importancia de los chequeos anuales para lograr una detección temprana del cáncer mamario y poder realizar un tratamiento adecuado a tiempo que permita sanar y salvarse. Pasadas las 17h comenzó el recorrido, los asistentes caminaron desde el punto de salida con dirección al Blvd. Correa hasta calle Las Acacias donde hicieron una parada para hidratarse, luego bajaron hasta Monseñor Fernández girando a la izquierda hasta Las Heras, allí otra vez se detuvieron unos segundos para tomar agua y después continuaron hasta la Plazoleta Mitre donde esperaba el Director de Deportes y Recreación, Diego Guiñazú para coordinar una pausa activa, una sesión reconocida para implementar ejercicios que ayuden a estirar los músculos pero no relajarlos por completo. En ese espacio además escucharon el testimonio de dos sobrevivientes que compartieron su testimonio de vida como lección y ánimo para quienes transitan la enfermedad, ellas son Negrita Chafala y Claudia Vargas. A su fin siguieron por calle Mitre hasta Av. Belgrano donde tomaron a la derecha en dirección a la Explanada Municipal, donde al llegar aplaudieron con emoción y alegría por sentirse protagonistas de una iniciativa que fue de tal importancia que el Honorable Concejo Deliberante la declaró de interés departamental. En ese sector algunas kinesiólogas de Valle Andino Salud dieron tips de elongación y en simultáneo se entregó una merienda saludable.  Después algunas profesionales de la salud compartieron técnicas para realizarse autoexamen mamario y se escucharon atestiguar a otras dos valientes mujeres que superaron la enfermedad, Nancy Baigorria y Norma Corsino. La agente sanitaria, Daniela Gelves, guió unas coreografías de zumba, y en el entorno de la Plaza, acompañaron los puestos de artesanas, artesanos y emprendedores, así como algunos foodtrucks; además se sortearon decenas de obsequios que fueron donados por comercios, y los organismos que promovieron la Caminata, muchas personas se fueron contentas con sus regalitos en mano.  Será hasta el octubre rosa de 2025 donde seguramente se sumarán más pies para caminar y seguir concientizando y difundiendo la importancia del control de la salud y de la buena calidad de vida.

COMPARTIR: