Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 21:50 - VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" /

ACTUALIDAD

29 de octubre de 2024

LA CAMINATA ROSA DE TUPUNGATO MOTIVÓ A MÁS DE 100 PERSONAS A RECORRER LA CIUDAD CONCIENTIZANDO SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Desde la Rotonda Urquiza- reconocida por su pilastra reloj- circulando por diferentes tramos céntricos del departamento hasta arribar a la sede del municipio, principal espacio verde del primer distrito, quienes participaron del encuentro fueron tiñendo en colores rosados las calles con sus vestimentas y accesorios al tono, haciendo visible la lucha contra la enfermedad.

La Caminata Rosa inició en la tarde del sábado pasado y se extendió hasta las 20h aproximadamente. Todas las instituciones organizadoras dieron el presente con sus representantes, el Área de Género, Diversidad y Masculinidad de la Muni, el Área Sanitaria Tupungato, OSEP, Valle Andino Salud y la Liga de Lucha Contra El Cáncer departamental. El calor de la jornada no disminuyó la concurrencia de mujeres, varones, infancias que fueron parte de la actividad motivados en replicar la importancia de los chequeos anuales para lograr una detección temprana del cáncer mamario y poder realizar un tratamiento adecuado a tiempo que permita sanar y salvarse. Pasadas las 17h comenzó el recorrido, los asistentes caminaron desde el punto de salida con dirección al Blvd. Correa hasta calle Las Acacias donde hicieron una parada para hidratarse, luego bajaron hasta Monseñor Fernández girando a la izquierda hasta Las Heras, allí otra vez se detuvieron unos segundos para tomar agua y después continuaron hasta la Plazoleta Mitre donde esperaba el Director de Deportes y Recreación, Diego Guiñazú para coordinar una pausa activa, una sesión reconocida para implementar ejercicios que ayuden a estirar los músculos pero no relajarlos por completo. En ese espacio además escucharon el testimonio de dos sobrevivientes que compartieron su testimonio de vida como lección y ánimo para quienes transitan la enfermedad, ellas son Negrita Chafala y Claudia Vargas. A su fin siguieron por calle Mitre hasta Av. Belgrano donde tomaron a la derecha en dirección a la Explanada Municipal, donde al llegar aplaudieron con emoción y alegría por sentirse protagonistas de una iniciativa que fue de tal importancia que el Honorable Concejo Deliberante la declaró de interés departamental. En ese sector algunas kinesiólogas de Valle Andino Salud dieron tips de elongación y en simultáneo se entregó una merienda saludable.  Después algunas profesionales de la salud compartieron técnicas para realizarse autoexamen mamario y se escucharon atestiguar a otras dos valientes mujeres que superaron la enfermedad, Nancy Baigorria y Norma Corsino. La agente sanitaria, Daniela Gelves, guió unas coreografías de zumba, y en el entorno de la Plaza, acompañaron los puestos de artesanas, artesanos y emprendedores, así como algunos foodtrucks; además se sortearon decenas de obsequios que fueron donados por comercios, y los organismos que promovieron la Caminata, muchas personas se fueron contentas con sus regalitos en mano.  Será hasta el octubre rosa de 2025 donde seguramente se sumarán más pies para caminar y seguir concientizando y difundiendo la importancia del control de la salud y de la buena calidad de vida.

COMPARTIR: