Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 10:36 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

ACTUALIDAD

29 de octubre de 2024

LA CAMINATA ROSA DE TUPUNGATO MOTIVÓ A MÁS DE 100 PERSONAS A RECORRER LA CIUDAD CONCIENTIZANDO SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Desde la Rotonda Urquiza- reconocida por su pilastra reloj- circulando por diferentes tramos céntricos del departamento hasta arribar a la sede del municipio, principal espacio verde del primer distrito, quienes participaron del encuentro fueron tiñendo en colores rosados las calles con sus vestimentas y accesorios al tono, haciendo visible la lucha contra la enfermedad.

La Caminata Rosa inició en la tarde del sábado pasado y se extendió hasta las 20h aproximadamente. Todas las instituciones organizadoras dieron el presente con sus representantes, el Área de Género, Diversidad y Masculinidad de la Muni, el Área Sanitaria Tupungato, OSEP, Valle Andino Salud y la Liga de Lucha Contra El Cáncer departamental. El calor de la jornada no disminuyó la concurrencia de mujeres, varones, infancias que fueron parte de la actividad motivados en replicar la importancia de los chequeos anuales para lograr una detección temprana del cáncer mamario y poder realizar un tratamiento adecuado a tiempo que permita sanar y salvarse. Pasadas las 17h comenzó el recorrido, los asistentes caminaron desde el punto de salida con dirección al Blvd. Correa hasta calle Las Acacias donde hicieron una parada para hidratarse, luego bajaron hasta Monseñor Fernández girando a la izquierda hasta Las Heras, allí otra vez se detuvieron unos segundos para tomar agua y después continuaron hasta la Plazoleta Mitre donde esperaba el Director de Deportes y Recreación, Diego Guiñazú para coordinar una pausa activa, una sesión reconocida para implementar ejercicios que ayuden a estirar los músculos pero no relajarlos por completo. En ese espacio además escucharon el testimonio de dos sobrevivientes que compartieron su testimonio de vida como lección y ánimo para quienes transitan la enfermedad, ellas son Negrita Chafala y Claudia Vargas. A su fin siguieron por calle Mitre hasta Av. Belgrano donde tomaron a la derecha en dirección a la Explanada Municipal, donde al llegar aplaudieron con emoción y alegría por sentirse protagonistas de una iniciativa que fue de tal importancia que el Honorable Concejo Deliberante la declaró de interés departamental. En ese sector algunas kinesiólogas de Valle Andino Salud dieron tips de elongación y en simultáneo se entregó una merienda saludable.  Después algunas profesionales de la salud compartieron técnicas para realizarse autoexamen mamario y se escucharon atestiguar a otras dos valientes mujeres que superaron la enfermedad, Nancy Baigorria y Norma Corsino. La agente sanitaria, Daniela Gelves, guió unas coreografías de zumba, y en el entorno de la Plaza, acompañaron los puestos de artesanas, artesanos y emprendedores, así como algunos foodtrucks; además se sortearon decenas de obsequios que fueron donados por comercios, y los organismos que promovieron la Caminata, muchas personas se fueron contentas con sus regalitos en mano.  Será hasta el octubre rosa de 2025 donde seguramente se sumarán más pies para caminar y seguir concientizando y difundiendo la importancia del control de la salud y de la buena calidad de vida.

COMPARTIR: