Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 01:04 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

24 de octubre de 2024

Cambio climático: cuáles son las 8 evidencias que muestran que fue inducido por actividades humanas

En el día internacional de este fenómeno, el Fondo para la Defensa del Medio Ambiente, con sede en Nueva York, Estados Unidos, compiló las pruebas. La opinión de los expertos a Infobae

>El El problema fue provocado por actividades humanas, principalmente por la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, y el uso desigual e insostenible de la energía y las tierras durante más de un siglo.

Esas actividades han conducido al calentamiento global de 1,1 grados por encima de los niveles preindustriales, según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Como resultado, se han producido fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos, que han generado impactos cada vez más peligrosos en la naturaleza y las personas en todas las regiones del mundo.

Hoy 24 de octubre es el Día Internacional del Cambio Climático. La efeméride tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y se celebra para concientizar sobre la necesidad urgente de hacer frente al problema.

Por otro lado, se impulsa la adaptación para multiplicar la resiliencia de las comunidades y los ecosistemas frente a los impactos adversos que ya están ocurriendo.

“Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y los cambios en el uso del suelo, liberan gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera”, explicaron los expertos del IPCC.

La quema de combustibles fósiles también libera aerosoles, que consisten en diminutas partículas contaminantes. Tienen un efecto refrigerante que enmascara en parte el calentamiento.

La organización no gubernamental Fondo de Reserva Ambiental de los Estados Unidos salió a comparar la situación en un comunicado: “Pocas personas cuestionarían la relación entre el tabaquismo y el cáncer, porque la ciencia se asentó en los años 60 tras más de 50 años de investigación”.

Aquí, las 8 pruebas que demuestran que el cambio climático sí está ocurriendo por diferentes actividades humanas:

La mayoría de los investigadores del mundo coinciden con las evidencias, y han publicado varios consensos con detalles. Uno de los últimos fue divulgado en la revistaLas pruebas compiladas “deberían ayudar a borrar las dudas sobre la ciencia establecida que vincula el calentamiento global a las emisiones de gases de efecto invernadero”, añadió.

Las personas y los ecosistemas naturales ya están enfrentando una serie de fenómenos extremos, que incluyen niveles peligrosos de calor, frío, heladas, lluvias intensas, inundaciones, sequías, nevadas, vientos fuertes, erosión costera y olas de calor oceánicas. “Si el cambio climático continúa, los experimentarán incluso más en el futuro”, alertó.

En cambio, con las políticas actuales, la probabilidad de que este siglo el calentamiento global alcance los 3 grados es del 66 %, según se advirtió en el informe Unidos en la ciencia, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Tenemos que adoptar sin demora medidas urgentes y ambiciosas para fomentar el desarrollo sostenible, la acción climática y la reducción de los riesgos de desastre. Las decisiones que tomemos hoy podrían marcar la diferencia entre un futuro colapso o un avance hacia un mundo mejor”, sostuvo la científica argentina Celeste Saulo, que es la Secretaria General de la OMM.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet