Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:37 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

23 de octubre de 2024

UNA FALSA DENUNCIA QUE PAGO $ 12.500 EN JUICIO ABREVIADO ¿REIR O LLORAR? Y EL PROYECTO QUE CAMBIA TODO EN MATERIA DE FALSAS DENUNCIAS.

El Caso del contador sanjuanino que hizo una falsa denuncia de robo es algo que nos hace pensar, porque se invocó el Art. 245 del código penal, que no se menciona en las falsas denuncias de otras características, segundo la pena impuesta, una multa de $ 12500, irrisoria, considerando que es la máxima que se prevé.
Mientras tanto ya está presentado el proyecto de modificación del artículo 245 del código penal que convierte a la pena en delito no excarcelable por el tiempo y actualiza las multas a los tiempos que corren.

El hecho ocurrió en agosto pasado, Luis Olguín aseguró, haber sido asaltado mientras detenía su vehículo a un costado de la ruta. Según su denuncia, delincuentes le sustrajeron un bolso con una elevada suma de dinero, algo de 350.000 dólares estadounidenses, pero a situación generó sospechas desde el inicio, y no tardó en salir a la luz que la denuncia era falsa.

Lo que en realidad ocurrió fue que los Olguín y su hermano, inventaron el robo para justificar su imposibilidad de devolver un préstamo que un comerciante les había otorgado. Además, se descubrió que la cifra denunciada originalmente, 350.000 dólares, era en realidad mucho menor: 34.000 dólares.

Frente a las pruebas y con la trama al descubierto, los Olguín optaron por aceptar su culpabilidad en un juicio abreviado, que les permitió acceder a una condena más leve. Ambos fueron condenados por el delito de falsa denuncia, establecido en el artículo 245 del Código Penal. La pena impuesta fue una multa de 12.500 pesos, el máximo que la ley permite en este tipo de casos.

El artículo 245 del Código Penal, en su actual redacción, sostiene que “Se impondrá prisión de dos meses a un año o multa de pesos setecientos cincuenta a pesos doce mil quinientos al que denunciare falsamente un delito ante la autoridad.”

Revisando el art 245 encontramos un proyecto presentado que espera tratamiento en el Congreso de la Nación Argentina, con la firma del mendocino Martin Aveiro que modifica sustancialmente todo más acorde a la realidad y al delito de “falsa denuncia”.

“ARTICULO 245. - Se impondrá prisión de uno a diez años y multa de pesos quinientos mil a diez millones, al que denunciare falsamente un delito ante la autoridad.”

La modificación de este artículo es muy importante, ya la pena no sería excarcelable y las multas tienen parámetros de la realidad actual, no será, con la aprobación, tal fácil hacer una denuncia falsa, esperando seguro la aplicación a los casos de violencia de género, que ha convertido a cualquier hombre en un potencial ciudadano con prisión preventiva.

Adjuntamos proyecto completo.

COMPARTIR: