Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 10:03 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

ACTUALIDAD

26 de noviembre de 2025

El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza

Dalmiro Garay Cueli , resultó electo Presidente de la Suprema Corte de Justicia por el periodo noviembre 2025 hasta noviembre 2027. La Sala Administrativa se completa con Omar Palermo como Vicepresidente Primero y Julio Gómez como Vicepresidente Segundo.
Una elección sobrevalorada por la política y medios hegemónicos, en cuanto al cargo en cuestión , sus alcances , acciones, tareas que solo tienen carácter de administración.
Por Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

En las últimas semanas, el frenesí mediático en torno a la elección del Presidente de la Corte Suprema de Mendoza ha alcanzado su punto álgido, con expertos que describen este cargo como crucial para la integridad judicial del estado. Sin embargo, un análisis más detallado revela que este cargo, principalmente administrativo, es más un instrumento político que un símbolo de independencia judicial.

Este fenómeno no es exclusivo de Mendoza. Una narrativa similar surge con la elección del Presidente de la Cámara de Diputados, donde los líderes actúan como facilitadores y negociadores dentro de la legislatura, en lugar de defensores del orden público. Ambos roles, imbuidos de tareas administrativas, suelen estar envueltos en un manto de decoro político y presentados como cruciales para la gobernanza, ocultando así su verdadera y limitada función.

Además, el nombramiento de los ministros de la corte ha estado históricamente ligado a maniobras políticas, con los gobernadores ejerciendo una influencia significativa en estas selecciones. Cabe destacar que muchos de los designados han ascendido en la política, en lugar de en el poder judicial, ocupando cargos como ministros de gobierno antes de ascender a la corte. Esta realidad plantea interrogantes sobre el grado de experiencia legal que se aporta a estos influyentes puestos, ya que las conexiones políticas parecen eclipsar las cualificaciones derivadas de la experiencia judicial.

Lo que se hace cada vez más evidente es que estas elecciones priorizan las afiliaciones políticas y las influencias religiosas sobre la apremiante necesidad de reformar los sistemas de justicia. En una sociedad en rápida evolución, donde las dinámicas sociológicas exigen adaptabilidad e innovación, el proceso permanece obstinadamente arraigado en la tradición y el partidismo. Por lo tanto, mientras la presidencia de Mendoza en la Corte Suprema acapara titulares, es esencial discernir las fuerzas subyacentes que priorizan la conveniencia política sobre la necesaria evolución de la justicia misma.

Adjuntamos en formato audio las primeras declaraciones del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.

COMPARTIR: