Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 22:21 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

15 de agosto de 2022

Más de 40 países le exigieron a Rusia que devuelva la central nuclear de Zaporiyia

14-08-2022 | 18:57

La central nuclear esta bajo mando ruso desde marzo y recibe ataques de las tropas ucranianas. Foto: AFP

Cuarenta y dos países y la Unión Europea (UE) firmaron este domingo una declaración en la que exigen la "retirada inmediata" de las tropas rusas que ocupan la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, informaron organismos internacionales.

"El despliegue de personal militar y armamento ruso en una instalación nuclear es inaceptable y supone un desprecio para los principios de seguridad y salvaguardia de todos los miembros del OIEA", señaló una declaración firmada por la Delegación de la ONU en Viena y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El documento fue publicado además en las páginas web oficiales de la UE y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Los firmantes pidieron la "retirada inmediata" de las fuerzas militares rusas "y de cualquier otro personal no autorizado" de la central de Zaporiyia, su entorno inmediato y de todo el país para que las autoridades ucranianas "puedan retomar sus responsabilidades soberanas dentro de las fronteras de Ucrania reconocidas por la comunidad internacional".

De ese modo, se habilitará al OIEA para desempeñar sus funciones de verificación conforme a las obligaciones de Ucrania con respecto a un mantenimiento seguro de la central nuclear, aseguraron.

Las fuerzas que responden a Kiev buscan recuperar la central a cualquier precio. Foto: AFP

La declaración está firmada por los países miembros de la UE y también por Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Australia, Japón, Canadá y Nueva Zelanda, entre otros países.

Mientras, las autoridades ucranianas denunciaron este domingo nuevos bombardeos en Enerhodar, cerca de Zaporiyia, y un fallecido.

Rusia también señaló a "los nacionalistas ucranianos" por estos bombardeos y aseguró que había un muerto.

La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, está bajo control de Rusia desde marzo aunque es el personal ucraniano el que sigue realizando el mantenimiento de las instalaciones.

Está pendiente una inspección del OIEA, pero la ONU, Rusia y Ucrania no lograron pactar una agenda para la visita.

Los daños en la central hasta ahora no han impedido su funcionamiento. Foto: AFP

El diplomático ruso Mijail Ulianov llamó a la ONU a intervenir para garantizar la seguridad de la central nuclear, según la agencia de noticias rusa TASS.

Hasta ahora la ONU no autorizó la visita del secretario general del OIEA, Rafael Grossi, no solo por razones de seguridad sino también por disputas sobre su itinerario.

Grossi podría viajar a la región por el mar Negro, hasta la zona controlada por Moscú en Crimea, lo cual sería percibido como una afrenta por Kiev.

Ucrania acusa a Rusia de utilizar la central nuclear como bastión para disparar contra las localidades de Nikopol y Marhanez, al otro lado del río Dnipro.

En tanto, Rusia denuncia bombardeos ucranianos contra la central utilizando drones, artillería pesada y lanzacohetes.
Etiquetas:
  • Rusia

  • crisis en Ucrania

  • Zaporiyia

  • Unión Europea

COMPARTIR: