Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 02:43 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

15 de agosto de 2022

Más de 40 países le exigieron a Rusia que devuelva la central nuclear de Zaporiyia

14-08-2022 | 18:57

La central nuclear esta bajo mando ruso desde marzo y recibe ataques de las tropas ucranianas. Foto: AFP

Cuarenta y dos países y la Unión Europea (UE) firmaron este domingo una declaración en la que exigen la "retirada inmediata" de las tropas rusas que ocupan la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, informaron organismos internacionales.

"El despliegue de personal militar y armamento ruso en una instalación nuclear es inaceptable y supone un desprecio para los principios de seguridad y salvaguardia de todos los miembros del OIEA", señaló una declaración firmada por la Delegación de la ONU en Viena y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El documento fue publicado además en las páginas web oficiales de la UE y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Los firmantes pidieron la "retirada inmediata" de las fuerzas militares rusas "y de cualquier otro personal no autorizado" de la central de Zaporiyia, su entorno inmediato y de todo el país para que las autoridades ucranianas "puedan retomar sus responsabilidades soberanas dentro de las fronteras de Ucrania reconocidas por la comunidad internacional".

De ese modo, se habilitará al OIEA para desempeñar sus funciones de verificación conforme a las obligaciones de Ucrania con respecto a un mantenimiento seguro de la central nuclear, aseguraron.

Las fuerzas que responden a Kiev buscan recuperar la central a cualquier precio. Foto: AFP

La declaración está firmada por los países miembros de la UE y también por Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Australia, Japón, Canadá y Nueva Zelanda, entre otros países.

Mientras, las autoridades ucranianas denunciaron este domingo nuevos bombardeos en Enerhodar, cerca de Zaporiyia, y un fallecido.

Rusia también señaló a "los nacionalistas ucranianos" por estos bombardeos y aseguró que había un muerto.

La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, está bajo control de Rusia desde marzo aunque es el personal ucraniano el que sigue realizando el mantenimiento de las instalaciones.

Está pendiente una inspección del OIEA, pero la ONU, Rusia y Ucrania no lograron pactar una agenda para la visita.

Los daños en la central hasta ahora no han impedido su funcionamiento. Foto: AFP

El diplomático ruso Mijail Ulianov llamó a la ONU a intervenir para garantizar la seguridad de la central nuclear, según la agencia de noticias rusa TASS.

Hasta ahora la ONU no autorizó la visita del secretario general del OIEA, Rafael Grossi, no solo por razones de seguridad sino también por disputas sobre su itinerario.

Grossi podría viajar a la región por el mar Negro, hasta la zona controlada por Moscú en Crimea, lo cual sería percibido como una afrenta por Kiev.

Ucrania acusa a Rusia de utilizar la central nuclear como bastión para disparar contra las localidades de Nikopol y Marhanez, al otro lado del río Dnipro.

En tanto, Rusia denuncia bombardeos ucranianos contra la central utilizando drones, artillería pesada y lanzacohetes.
Etiquetas:
  • Rusia

  • crisis en Ucrania

  • Zaporiyia

  • Unión Europea

COMPARTIR: