Vamos a ponerle nombre al modo de leer imágenes en la opinión pública.
La precisión terminológica es importante para que entendamos lo mismo cuando hacemos o leemos análisis de encuestas.
Por Mario Riorda.
Vendrán una serie de aportes, mínimos, concretos y necesarios.
Este, es uno para ponerle nombre y comprensión a los diferenciales de aprobación en la opinión pública, sean de personas o instituciones.
Están de moda las noticias que analizan encuestas. Responsables de empresas de opinión pública tienen un protagonismo constante en los análisis mediáticos. Pero se entremezclan análisis mesurados, técnicamente solventes, precisos, con lecturas que distan mucho de tener consistencia metodológica y precisión terminológica.
Ante ello, va un pequeño aporte:
DIFERENCIAL NEUTRO
Implica que está compensada o equilibrada la cantidad de positividad con respecto a la negatividad
Este equilibrio no es perfecto, pero debería situarse adentro del margen de error
DIFERENCIAL CON POSITIVIDAD O NEGATIVIDAD DISCRETA
Implica que la positividad por sobre la negatividad, o su inversa, es algo mayor que su valor opuesto
La diferencia de positividad por sobre negatividad, o su inversa, debería situarse levemente por encima del margen de error
DIFERENCIAL POSITIVO O NEGATIVO
Implica que la positividad por sobre la negatividad, o su inversa, es mayor que su valor opuesto y la diferencia está consolidada y ya no tan discreta
Un valor estimado que permita afirmar que hay positividad consolidada por sobre la negatividad, o u inversa, debería superar los 10 puntos estimativamente. Quizás, sea razonable imaginar diferencias entre 10 y 20 puntos.
DIFERENCIAL POSITIVO O NEGATIVO AGRAVADO
Implica que la positividad por sobre la negatividad, o su inversa, está en proporciones de marcadas asimetrías
Un valor estimado que permita afirmar que hay un diferencial con positividad agravado por sobre la negatividad, o su inversa, debería tener una proporción de asimetría en una relación estimada en 2 a 1
DIFERENCIAL POSITIVO O NEGATIVO HÍPER AGRAVADO
Implica que la positividad por sobre la negatividad, o su inversa, está en proporciones exageradamente asimétricas
Un valor estimado que permita afirmar que hay un diferencial con positividad híper agravado por sobre la negatividad, o su inversa, debería tener una proporción de exagerada asimetría en una relación que parte en 3 a 1 y puede llegar a valores máximos de 8 a 1 o 9 a 1 en situaciones pérdida total de reputación.
Un plus: por supuesto, esto presupone que el mejor modo de medir imágenes es con opciones dicotómicas y sin opciones neutras o intermedias.
Cuestionarás la forma en la que te has estado manejando últimamente, pensando que has sido muy pasivo. Deja el pasado atrás. Iniciarás casi sin querer esa relación que tanto tiempo anhelaste. Muéstrate tal y como eres desde un principio. Gracias a la dedicada planificación que has dedicado a tu trabajo lograrás contar con tiempo libre extra. Disfrútalo.Sugerencia: Los problemas en la pareja son comunes en todo tipo de relación. No dejes que estos te acobarden y te obliguen a una vida solitaria.