Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:28 - DEL DICHO AL HECHO: "ECHARLE EL MUERTO A ALGUIEN" / Tupungato celebra la III Edición del Festival de Nuez y de los Vinos de Altura / Encuentro mascotero en el Parque de la Lombardía: una jornada para celebrar el vínculo entre las familias y sus mascotas / DEL DICHO AL HECHO "CERO A LA IZQUIERDA" / Allasino continúa con las inauguraciones de plazas en Luján de Cuyo / El IPV con aporte económico de la Municipalidad de Tupungato construirá el Barrio Balcón del Valle III en el distrito El Zampal / DEL DICHO AL HECHO / Histórico - Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro / TUPUNGATO: Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos, destino Cordón del Plata / TUPUNGATO: Seminario en Danzas Folklóricas, inscripciones abiertas / ESCUELA DE TUNUYAN SIN CLASES PRESENCIALES HACE DÍAS POR ROBOS Y FALLAS DE INFRAESTRUCTURA. / LA WAFFEN MENDOCINA A FULL EN LA CAUSA CELULARES EN CÁRCELES / Tunuyán continúa la fumigación contra la chinche del arce / DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA. / Vuelve el Móvil Judicial a Luján de Cuyo / DEL DICHO AL HECHO " DE DONDE VIENE EL CHISME" / Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo / Cuatro días de descanso que se respiraron en la calma del paisaje otoñal tupungatino / SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal /

ACTUALIDAD

7 de octubre de 2024

Vamos a ponerle nombre al modo de leer imágenes en la opinión pública.

La precisión terminológica es importante para que entendamos lo mismo cuando hacemos o leemos análisis de encuestas.
Por Mario Riorda.

Vendrán una serie de aportes, mínimos, concretos y necesarios.

Este, es uno para ponerle nombre y comprensión a los diferenciales de aprobación en la opinión pública, sean de personas o instituciones.

Están de moda las noticias que analizan encuestas. Responsables de empresas de opinión pública tienen un protagonismo constante en los análisis mediáticos. Pero se entremezclan análisis mesurados, técnicamente solventes, precisos, con lecturas que distan mucho de tener consistencia metodológica y precisión terminológica.

Ante ello, va un pequeño aporte:

DIFERENCIAL NEUTRO

Implica que está compensada o equilibrada la cantidad de positividad con respecto a la negatividad

Este equilibrio no es perfecto, pero debería situarse adentro del margen de error

DIFERENCIAL CON POSITIVIDAD O NEGATIVIDAD DISCRETA

Implica que la positividad por sobre la negatividad, o su inversa, es algo mayor que su valor opuesto

La diferencia de positividad por sobre negatividad, o su inversa, debería situarse levemente por encima del margen de error

DIFERENCIAL POSITIVO O NEGATIVO

Implica que la positividad por sobre la negatividad, o su inversa, es mayor que su valor opuesto y la diferencia está consolidada y ya no tan discreta

Un valor estimado que permita afirmar que hay positividad consolidada por sobre la negatividad, o u inversa, debería superar los 10 puntos estimativamente. Quizás, sea razonable imaginar diferencias entre 10 y 20 puntos.

DIFERENCIAL POSITIVO O NEGATIVO AGRAVADO

Implica que la positividad por sobre la negatividad, o su inversa, está en proporciones de marcadas asimetrías

Un valor estimado que permita afirmar que hay un diferencial con positividad agravado por sobre la negatividad, o su inversa, debería tener una proporción de asimetría en una relación estimada en 2 a 1

DIFERENCIAL POSITIVO O NEGATIVO HÍPER AGRAVADO

Implica que la positividad por sobre la negatividad, o su inversa, está en proporciones exageradamente asimétricas

Un valor estimado que permita afirmar que hay un diferencial con positividad híper agravado por sobre la negatividad, o su inversa, debería tener una proporción de exagerada asimetría en una relación que parte en 3 a 1 y puede llegar a valores máximos de 8 a 1 o 9 a 1 en situaciones pérdida total de reputación.

 Un plus: por supuesto, esto presupone que el mejor modo de medir imágenes es con opciones dicotómicas y sin opciones neutras o intermedias.

COMPARTIR: