Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 19:20 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

7 de octubre de 2024

LA FERIA DEL LIBRO IRRUMPIÓ EN EL VALLE DE UCO CON UN COMPENDIO DE LIBROS, OBRAS ARTÍSTICAS, MÚSICA Y DIFERENTES PROPUESTAS QUE DEJARON GUSTO A MÁS

Durante cuatro días la iniciativa reunió a decenas de personas en el Hotel Turismo Tupungato que fue el epicentro de la mayoría de actividades que organizaron desde Cultura del Gobierno de Mendoza.

La Feria Regional estaba programada del lunes 30 al miércoles 2 de octubre, pero debido al viento zonda que corrió el primer día se prolongó hasta el jueves.  El primer día se realizó un breve acto oficial de apertura con la presencia del Intendente Gustavo Aguilera y el Subsecretario de Cultura Diego Gareca; solo se desarrolló la exposición y venta de librerías, la presencia de la Biblioteca Pública Municipal Grl. San Martín y de la Popular Mirador de "Estrellas", además de las presentaciones principales, como fue la entretenida Charla con el ilustrador Chanti que realizó dibujos en vivo de los personajes creados en sus historietas, además expuso algunas de ellas en pantalla y con la ayuda de niñas y niños lectores compartió diferentes obras publicadas o en proceso. Esa misma tarde la escritora mendocina Marcela Araujo refirió a la reedición de su novela "La hija de la cabra" -premiada por el Fondo Nacional de las Artes en 2011- donde narra el romance desde el contraste en la época colonial; y una hora más tarde "La Sanata" del Flaco Suárez y Marcelo Lacerna despertó aplausos y risas del público emulando la sátira del recordado humorista Roberto Fontanarrosa. A las 10h de la segunda jornada actuó la Banda Militar Talcahuano del RIM 11 Grl. Las Heras, continuó la comercialización de textos y se realizaron varios talleres interactivos para las infancias de los establecimientos educativos que visitaron la Feria según cronograma. Las y los estudiantes de las carreras de Profesorado en Educación del IES 9-009 "Tupungato" prepararon dinámicas, también el Área de Niñez, Adolescencia y Familia que junto a Julia Marín crearon "El cuarto de las emociones", la división de Educación junto a la Dirección de Cultura de la Muni también brindaron un sector de cuentos y pintura. Los diferentes grados de nivel inicial y primario también se divirtieron con los títeres de puma, lagartijas, quirquincho, ñandú, cóndor y el entrometido mono cordobés en “La elección del rey animal de Mendoza”, de Claudia Padilla y Leonel Boin, después disfrutaron de "El circo de Getulio" de malabares con sombreros, destrezas con aros, monociclo y más.  Por la tarde Juani Jofré presentó el libro "Crónicas mundialistas", siguieron los redactores del "San Martín y su paso por Tunuyán", desde San Carlos Osvaldo Bustos expuso su escrito "Letras de vida", Betsabé Abraham "El valle de las oportunidades", después los valletanos Lautaro Araya (Tupungato) Brian Sáez (Tunuyán) y Marco Nuñez (San Carlos) presentaron la Caravana de Canciones con música popular coreada por quienes acompañaron la puesta que permanecieron en sus sillas para atestiguar la interpretación que realizó Juan Palomino en "Cartas para Julio", del autor Gabriel Lerman, que junto a los multiinstrumentistas Leandro Kalén y Daniel Berdebés hicieron un ensamble de literatura, política, tango y jazz que fue reconocido con aplausos de pie. En el tercer encuentro las instituciones educativas que visitaron la Feria tuvieron oportunidad de implicarse en las propuestas, la titiritera Fernanda Sisti expuso las obras "La familia Kikirikí" y "Había un Aves...Truz", a las 16h la Escuela Artística Chalo Tulián realizó el Taller de Escritura de niños para niños “Los Mutantes de las Letras y sus Paragüas, Cuenta Cuentos”, después se presentó la compilación de la psicóloga Fernanda Marifil “Que valgan las risas y no la pena”, y los libros de autores varios “Las doce plumas del cóndor”, “Melescando Estrellas”, Amando a Eva” y “Efecto Visceral”, en el atardecer la Chalo Tulián regresó con “Melodías en su Tinta”, del Taller Literario “Tinta Luz” y el de Piano. Más tarde en la Bodega Chateau D´Ancón del distrito La Carrera más de 50 personas contemplaron la proyección del clásico de cine mudo “El pibe” de Charles Chaplin, con partitura compuesta e interpretada en vivo por Jorge Martín. El jueves fue especial para las escuelas que no habían podido asistir el lunes, con las mismas alternativas que habían disfrutado los días anteriores, el despliegue fue hasta las 16h cuando finalizó la Feria que siempre deja ganas de consumir más cultura y arte en la localidad.

COMPARTIR: