Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 20:21 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

ACTUALIDAD

26 de septiembre de 2024

5 consejos para mejorar la baja autoestima.

Superar una baja autoestima no es fácil, pero con los consejos de algunos expertos en psicología es posible sobreponerse a ella y potenciar el amor propio.

Tener una baja autoestima puede afectar a cualquier persona sin importar la edad y repercutir en todas las áreas de su vida (las relaciones interpersonales, el trabajo, la salud…). Además, el amor propio no tiene por qué ser estable durante la vida de una persona, puede experimentar altibajos a lo largo del tiempo.

En ese sentido, alguien durante la infancia puede caracterizarse por ser una persona muy segura de sí misma y con un gran amor propio, pero cambiar por completo en la adolescencia. Sin embargo, puede recuperarse.

¿Qué es tener baja autoestima?

Cuando se dice que alguien tiene una baja autoestima significa que esa persona se percibe a sí misma con características negativas, viéndose como alguien inferior o menos capaz que el resto. 

Según la psicóloga clínica Sabrina Romanoff, las señales más comunes de una baja autoestima son: infravalorarse a uno mismo de forma constante, no saber aceptar los elogios, centrarse más en las debilidades personales que en las fortalezas o los logros y el miedo constante al fracaso. Algo también muy habitual en estas personas es que se centran más en cómo son percibidas por el resto que en su propia opinión.

Estas señales internas pueden ser difíciles de detectar en uno mismo y en el resto de personas, pero suelen reflejarse en estas conductas más visibles, según la también psicóloga clínica Aimee Daramus: dificultad a la hora de decir “no”, disculparse constantemente, evitar los conflictos y querer complacer a los demás más de lo necesario, por ejemplo.

Causas de la baja autoestima

 

 

 

Una de las causas más comunes de la baja autoestima se encuentra en la infancia. Si nos hemos criado con padres, profesores o referentes muy estrictos o perfeccionistas es más probable que desarrollemos un bajo amor propio. Del mismo modo, una infancia sobreprotegida también puede tener este efecto en los niños y, más tarde, en los adultos.

Sufrir malos tratos o bullying, tener un bajo rendimiento académico, tener problemas médicos de forma constante o vivir bajo situaciones de estrés contínuo también pueden desencadenar en las personas una baja autoestima. 

Estas señales internas pueden ser difíciles de detectar en uno mismo y en el resto de personas, pero suelen reflejarse en estas conductas más visibles, según la también psicóloga clínica Aimee Daramus: dificultad a la hora de decir “no”, disculparse constantemente, evitar los conflictos y querer complacer a los demás más de lo necesario, por ejemplo.

Consejos de expertos para tener más amor propio

Si crees que la baja autoestima está afectando al desarrollo normal de tu vida y de tu día a día, lo más adecuado es pedir ayuda a un profesional para que evalúe tu caso concreto y pueda ayudarte de forma personalizada.

Sin embargo, si simplemente crees que tu amor propio podría mejorar en momentos puntuales para ser una persona más completa y segura de sí misma, queremos compartir contigo los consejos de algunos expertos que pueden serte de ayuda. Pero sobre todo recuerda: “la autoestima es una opinión, no un hecho”.

 

  1. Haz cosas que te gusten: realizar actividades que disfrutamos y que, por tanto, se nos dan bien refuerza la idea de que somos capaces y competentes, mejorando así la visión que tenemos de nosotros mismos.
  2. Celebra los éxitos: solemos darle más peso a los fracasos que a los éxitos, cuando ambos son igual de importantes en nuestra vida. Los expertos recomiendan darle el espacio que merecen a cada uno. En el caso de los logros (por pequeños que sean), celébralos a tu manera de forma que también reciban atención.
  3. Busca relaciones sanas: las personas de las que nos rodeamos pueden afectar de forma directa en nuestro amor propio. Por eso es fundamental elegir rodearnos de personas que nos apoyan y valoran, porque de esta forma nosotros también nos valoraremos a nosotros mismos.
  4. No luches contra tus pensamientos negativos: resistirnos a tener pensamientos que bajan nuestra autoestima e intentar impedir que surjan no es la solución. En vez de eso, permítete sentirlos y dejarlos ser. Esto, por contradictorio que suene, te ayudará a poder controlarlos tú a ellos y no ellos a ti.
  5. Haz ejercicio: son varios los estudios que demuestran la relación entre la actividad física y tener una buena autoestima. Por lo que los expertos suelen recomendar practicar deporte de forma regular.
 

COMPARTIR: