Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 06:32 - Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro /

ACTUALIDAD

26 de septiembre de 2024

5 consejos para mejorar la baja autoestima.

Superar una baja autoestima no es fácil, pero con los consejos de algunos expertos en psicología es posible sobreponerse a ella y potenciar el amor propio.

Tener una baja autoestima puede afectar a cualquier persona sin importar la edad y repercutir en todas las áreas de su vida (las relaciones interpersonales, el trabajo, la salud…). Además, el amor propio no tiene por qué ser estable durante la vida de una persona, puede experimentar altibajos a lo largo del tiempo.

En ese sentido, alguien durante la infancia puede caracterizarse por ser una persona muy segura de sí misma y con un gran amor propio, pero cambiar por completo en la adolescencia. Sin embargo, puede recuperarse.

¿Qué es tener baja autoestima?

Cuando se dice que alguien tiene una baja autoestima significa que esa persona se percibe a sí misma con características negativas, viéndose como alguien inferior o menos capaz que el resto. 

Según la psicóloga clínica Sabrina Romanoff, las señales más comunes de una baja autoestima son: infravalorarse a uno mismo de forma constante, no saber aceptar los elogios, centrarse más en las debilidades personales que en las fortalezas o los logros y el miedo constante al fracaso. Algo también muy habitual en estas personas es que se centran más en cómo son percibidas por el resto que en su propia opinión.

Estas señales internas pueden ser difíciles de detectar en uno mismo y en el resto de personas, pero suelen reflejarse en estas conductas más visibles, según la también psicóloga clínica Aimee Daramus: dificultad a la hora de decir “no”, disculparse constantemente, evitar los conflictos y querer complacer a los demás más de lo necesario, por ejemplo.

Causas de la baja autoestima

 

 

 

Una de las causas más comunes de la baja autoestima se encuentra en la infancia. Si nos hemos criado con padres, profesores o referentes muy estrictos o perfeccionistas es más probable que desarrollemos un bajo amor propio. Del mismo modo, una infancia sobreprotegida también puede tener este efecto en los niños y, más tarde, en los adultos.

Sufrir malos tratos o bullying, tener un bajo rendimiento académico, tener problemas médicos de forma constante o vivir bajo situaciones de estrés contínuo también pueden desencadenar en las personas una baja autoestima. 

Estas señales internas pueden ser difíciles de detectar en uno mismo y en el resto de personas, pero suelen reflejarse en estas conductas más visibles, según la también psicóloga clínica Aimee Daramus: dificultad a la hora de decir “no”, disculparse constantemente, evitar los conflictos y querer complacer a los demás más de lo necesario, por ejemplo.

Consejos de expertos para tener más amor propio

Si crees que la baja autoestima está afectando al desarrollo normal de tu vida y de tu día a día, lo más adecuado es pedir ayuda a un profesional para que evalúe tu caso concreto y pueda ayudarte de forma personalizada.

Sin embargo, si simplemente crees que tu amor propio podría mejorar en momentos puntuales para ser una persona más completa y segura de sí misma, queremos compartir contigo los consejos de algunos expertos que pueden serte de ayuda. Pero sobre todo recuerda: “la autoestima es una opinión, no un hecho”.

 

  1. Haz cosas que te gusten: realizar actividades que disfrutamos y que, por tanto, se nos dan bien refuerza la idea de que somos capaces y competentes, mejorando así la visión que tenemos de nosotros mismos.
  2. Celebra los éxitos: solemos darle más peso a los fracasos que a los éxitos, cuando ambos son igual de importantes en nuestra vida. Los expertos recomiendan darle el espacio que merecen a cada uno. En el caso de los logros (por pequeños que sean), celébralos a tu manera de forma que también reciban atención.
  3. Busca relaciones sanas: las personas de las que nos rodeamos pueden afectar de forma directa en nuestro amor propio. Por eso es fundamental elegir rodearnos de personas que nos apoyan y valoran, porque de esta forma nosotros también nos valoraremos a nosotros mismos.
  4. No luches contra tus pensamientos negativos: resistirnos a tener pensamientos que bajan nuestra autoestima e intentar impedir que surjan no es la solución. En vez de eso, permítete sentirlos y dejarlos ser. Esto, por contradictorio que suene, te ayudará a poder controlarlos tú a ellos y no ellos a ti.
  5. Haz ejercicio: son varios los estudios que demuestran la relación entre la actividad física y tener una buena autoestima. Por lo que los expertos suelen recomendar practicar deporte de forma regular.
 

COMPARTIR: