Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 16:45 - Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- /

ACTUALIDAD

23 de septiembre de 2024

¿QUE ES MÁS SEGURO WHATSAPP O TELEGRAM?

Analizamos la privacidad o inviolabilidad de estas apps que usamos todos los días .
En términos de seguridad y resistencia a interferencias, Telegram suele ser considerado más difícil de interferir que WhatsApp.

1. *Cifrado*: Telegram utiliza un cifrado de extremo a extremo solo en sus chats secretos, mientras que WhatsApp cifra todos los mensajes de extremo a extremo por defecto. Sin embargo, Telegram permite chats en la nube que son más accesibles, lo que podría ser un punto vulnerable.

2. *Protocolos de Seguridad*: Telegram tiene su propio protocolo de cifrado llamado MTProto, que ha sido objeto de críticas y elogios. WhatsApp, por su parte, utiliza el protocolo Signal, que es altamente considerado en términos de seguridad.

3. *Características de Privacidad*: Telegram ofrece la opción de crear canales y grupos públicos, lo que puede hacer que la información sea más accesible. WhatsApp se centra en la comunicación privada, lo que podría ofrecer una capa adicional de seguridad en situaciones de interferencia.

4. *Acceso a Datos*: Telegram permite a los usuarios acceder a sus mensajes desde múltiples dispositivos sin necesidad de que el teléfono esté conectado a Internet, lo que puede ser útil, pero también puede presentar riesgos de seguridad. WhatsApp, en cambio, requiere que el teléfono esté conectado para usar la versión web.

5. *Interferencia y Censura*: En algunos países, Telegram ha demostrado ser más resistente a la censura y la interferencia, ya que tiene opciones como VPN integradas y la capacidad de cambiar de número fácilmente. WhatsApp, aunque popular, ha sido objeto de bloqueos en ciertas regiones.

En resumen, aunque ambas aplicaciones tienen sus fortalezas y debilidades, Telegram podría ser considerado más difícil de interferir en ciertos contextos, especialmente en situaciones de censura.
Fuente Zapia I.A.

COMPARTIR: