Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 12:31 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

ACTUALIDAD

10 de septiembre de 2024

TELÉFONOS EN LAS CÁRCELES DE MENDOZA: UN MIRADA DE LA QUE NADIE HABLA.

La mayor contribución de los dispositivos móviles a la sociedad es la mejora de la productividad. Las personas actúan de manera más eficiente cuando están conectadas, especialmente porque pueden estarlo en cualquier momento, desde donde sea y con quién deseen.
Este medio de comunicación interviene innegablemente en la cultura, determinando y estableciendo pensamientos, conductas, actitudes, y por ende el modo de vivir, principalmente en las nuevas generaciones constituyéndose en una necesidad social.

Pero cuando nos trasladamos a la tenencia de un teléfono celular, en poder de un ciudadano privado de la libertad, sólo, como un Ley de Murphy, se considera es, para delinquir desde un presidio, tal vez instalado, con pruebas, pero estigmatizando en la generalidad.

En los presidios de Mendoza hay declarados aproximadamente 4000 aparatos con esas características, con esto podemos sostener que casi el 50% de los ciudadanos detenidos tiene su teléfono celular en posesión, con reglas claras de utilización, reglamentado en casi un código de convivencia, que, por ninguna razón, los propietarios buscan perder ese derecho adquirido, que muchos consideran beneficio.

Las comunidades carcelarias de Mendoza podemos sostener han ingresado desde hace algunos años, un proceso de homogenizar sectores, que buscan la verdadera reinserción social, asistiendo a talleres, la educación en todos los niveles y eso ha logrado darle a la atmosfera carcelaria, alejarla de conflictos violentos.

Es tan heterogénea la población carcelaria que los intereses, acciones, mejoras continuas, no permiten generalizar, siendo conscientes que muchos integrantes, cuando salgan, volverán a delinquir, el sistema no lo garantiza y hay ejemplos varios.

Con respecto al uso del celular y frente a lo que se está discutiendo por las máximas autoridades de Mendoza dialogamos en forma exclusiva con, Alberto, (nombre fantasía) detenido en el penal de San Felipe, en un diálogo de amabilidad absoluta en Radio Quimera 102.3, dentro del programa “El Sexto Elemento”.

Adjuntamos Nota completa en formato audio, debemos escucharnos, para poder pensar por nosotros mismo.

COMPARTIR: