Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 22:06 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? /

OPINIÓN

28 de agosto de 2024

VIOLENCIA DE GENERÓ:FALSAS DENUNCIAS, SEGUNDA PARTE 2 CASOS TESTIGO.

Una Vez publicada la nota, sobre con Graciela Madaf, Asociación Verdad y Justicia, se dispararon los contactos, las llamadas, las opiniones, en 24 has más de 100 llamadas y casos, imposible para nosotros procesar toda la información, pero si genera el pensamiento que desde los periodístico alguien se debe ocupar, que algo pasa y mal.
https://quimeradigital.com.ar/nota/3310/falsas-denuncias-de-violencia-de-genero-en-mendoza-la-verdad

Vamos a exponer dos relatos, testimonios de dos mendocinos detenidos en el penal de Cacheuta, que como mínimo, levantan sospechas en cuento a su privación de la libertad, y la potencial injusta condena que purgan.

Sin ánimos de erigirse, en cuestionadores, fiscales populares, intentamos como ciudadanos comunes entender la justicia o quienes la administran, como decimos siempre, sin generalizar.

En los casos de esta nota, hay una idéntica situación en los relatos, ambos casos, recibieron sentencia en juicio abreviado, tal vez presionados los imputados, para que salga todo rápido y como siempre con la amenaza presionadora que es mejor ese arreglo, que la pena recibida en un juicio.

El caso de Néstor inexplicable, acusado, sobreseído y más tarde nuevamente detenido.

El sistema judicial, deberá resolver, el tema de las falsas denuncias en materia violencia de género, porque esta naturalizado, hasta para recibir beneficios de algunos planes sociales, tanto nacionales, como provinciales o municipales, siendo condición indispensable la denuncia.

Ya se han expuesto ideas al respecto por respetados juristas mendocinos, como el caso del Ex Ministro Gianni Venier.

https://quimeradigital.com.ar/nota/3313/hay-voces-que-reclaman-que-mendoza-tenga-una-fiscalia-de-falsas-denuncias

Se debe entender, que los avances en materia de superación cultural en Violencia de genero no pueden dar paso atras, debía hacerse y se hizo, intentar equilibrar una sociedad en sus acciones , llegando a la aplicación de leyes, cuando los actos de instancias privadas perjudiquen a una persona, sea hombre , mujer o autopercibido es lo mas saludable, pero debe entenderse, que tal vez se deban hacer correcciones a los desvíos en el proceso.

Para la verdad y la justicia, no debe ser una variable, tener el mejor abogado, el mas caro, el mas humilde o el contacto con la politica.

Mientras procesamos, mas material, adjuntamos el relato de Néstor Y Guillermo una nota en formato audio

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

COMPARTIR: