Sábado 25 de Enero de 2025

Hoy es Sábado 25 de Enero de 2025 y son las 02:23 - Continúa la transformación más importante en la historia de Luján de Cuyo / Tonada 2025 con Los Pericos, Diego Torres y Luciano Pereyra: la grilla completa de artistas, cuál es el precio de las entradas y cómo comprarlas / Eco de Los Andes y la Muni de Tunuyán lanzan el primer #EcoTour / El iceberg más grande del mundo se dirige hacia una isla repleta de pingüinos frente a la Antártida / El boom del turismo en el exterior hizo crecer la demanda de dólar MEP / Quién es Imer Garrido, el ?Nuevo Messi? de 9 años de Neuquén que fue seleccionado por el Barcelona / El guiño de Leandro Paredes a Boca luego de recibir una oferta formal para regresar al club / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini /

OPINIÓN

20 de agosto de 2024

LICITACIÓN EDIFICIO POLO JUDICIAL TUNUYÁN, EL GOBIERNO DE MENDOZA DA SUS RAZONES A QUIMERA Y LA COMUNIDAD.

En el día de hoy, tomaron contacto con nuestro medio, desde el Subsecretaria de Infraestructura y desarrollo territorial del Gobierno de Mendoza, para dar su versión, de los detalles técnicos y financieros de la obra próxima a licitarse el próximo 5 de Setiembre de corriente año, que fue declarada desierta por el mismo gobierno con dictamen de la Fiscalía de Estado, sobre la construcción del Edificio proyectado en Tunuyan, que cumpliría funciones de Polo Judicial.

El resumen ejecutivo emanado desde la subsecretaría enumera puntos concretos:

 

-La obra tiene un 12% más de superficie cubierta. De 5220 m2 a 5850 m2. (Gob. Mza)

Con respecto al proyecto inicial podemos advertir un incremento de 630 m2 lo que implica, un valor distinto, no relacionado con el proyecto primigenio, modificando costo naturalmente.

Podríamos decir, de acuerdo a la fuente, que la ampliación del proyecto, a título de dimensionar es como hacer una escuela, cosa que no sería malo, pensando a futuro, eso de hacer una escuela, ya que en Tunuyán, hace más de 18 años que no se hace una escuela, mientras crece demográficamente a pasos agigantados con un 21% en los últimos 10 años.

-Nuestro presupuesto, dice el Gobierno de Mendoza, oficial, en términos unitarios y nominales (sin tener en cuenta inflación en dólares y por m2) es un 14% más caro. (Gob. Mza)

Nos comentan que, desde el organismo, toman el índice inflacionario para la construcción, que es mayor que el índice inflacionario tomado por nosotros en la nota, influyendo también incrementos dispares en la canasta total de referencia, ya que, dentro de los materiales, no hay un incremento general sino individual de cada elemento licitado para tal fin.

-El valor del presupuesto oficial original estaba bajo, al día de hoy sería de 1.600 usd / m2. Hay que demoler casi 10.000 m3 y realizar movimiento de suelo aproximadamente por el mismo volumen, esto previo a empezar a edificar. (Gob. Mza)

Van a demoler 10.000 m3 de patrimonio histórico cultural de Tunuyán, que al Dr. Scaravelli, como, tantos otros, les costó más 20 años construir, plantado el hito fundamental en el avance de la salud moderna para el Valle de Uco, que hasta ese momento solo tenía personas que practicaban medicina sin formación profesional y nadie dice nada. Leer el libro El Médico rural escrito por el Doctor Scaravelli, publicado en 1946, contando las peripecias que tuvieron que sortear para poder instalar el Hospitalito, que más tarde por cuestiones políticas se llamaría “26 de Septiembre” para llamarlo definitivamente “Dr. Carlos Ponce” en terreno adquirido por el propio Doctor y donado.

-El valor del nuevo presupuesto oficial es de 1850 usd/m2, lo cual resulta razonable por las tareas a realizar. Incluso así es menor que la oferta que no se adjudicó que daba 2600 usd por m2. Se toma para este informe el dólar blue a $1350. (Gob. Mza)

Cuando vamos a los números entonces, los 5850m2 de la nueva licitación, con un valor actualizado de 1850 dólares estadounidense, nos da un valor de, 10.822.500 dólares estadounidenses, con un valor total, de acuerdo a los datos propios del Gobierno en pesos de $14.610.375.000 millones.

En verdad no entendemos porque, el Gobierno de Mendoza, toma como referencia el valor del dólar Blue, no oficial, valla uno a saber, pero como nos gustan las cuentas, y claras, conociendo también que, el Gobierno de Mendoza dispone de dólares acá y afuera, sin necesidad de adquisición de divisas, la cuenta arroja una diferencia muy importante en pesos, $10.281.375.000 millones con una diferencia de $ 4.329.000.000 millones con respecto a las cuentas del Gobierno y su valor del dólar estadounidense comparada con la cotización oficial.

¿Puede operar un estado, con dólares, a valor distinto que el oficial? Seguro deben existir Leyes que no permitan esto al estado nacional o estados provinciales.

 

-Además de esto, hicimos ahorros en el proyecto en el orden del 10%, concluye en sus apreciaciones el Gobierno. (Gob. Mza)

 

No equivocamos en nuestra publicación en la fecha de la Licitación, mencionamos el 6 de Setiembre del corriente año cuando la verdad es el próximo 05 de setiembre, pedimos disculpas.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

Fuente Subsecretaría de Infraestructura y desarrollo territorial. Gobierno de Mendoza.

Zapia I.A.

Libro “El médico Rural” Avanzada a la civilización. Editorial “Cuyo” 1946.

COMPARTIR: