Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 09:29 - La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? /

OPINIÓN

14 de agosto de 2024

Un millón de niños y niñas no cena en la Argentina de hoy . VERGÜENZA Y TRISTEZA.

Esta nota y relato no es demagogia, es realidad, una triste realidad, que muchos medios no transfieren a las comunidades en forma diaria y no son datos políticos sectoriales, ni operación mediática , es la cruda y triste realidad con la Fuente principal de UNICEF.

Mientras crece la pobreza, más de 1 millón de chicos y chicas se saltea comidas o no cena, además "10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado por falta de dinero" así lo refleja Unicef.

En su campaña "El hambre no tiene final feliz", Unicef refleja la realidad de las niñeces en la Argentina, que afecta a millones de hogares en el país, que debido a la crisis económica, cada noche más de un millón de niños y niñas se van a dormir sin cenar.

Este dato, presentado en un conmovedor spot publicitario titulado "El hambre no tiene final feliz", muestra a un niño de 5 años preguntando a su madre por qué se acuestan sin comer.

Último informe sobre pobreza de Unicef

Un estudio realizado por la organización internacional Unicef reveló que la situación económica y social en la Argentina refleja que:

  • 1 millón de niñas y niños se van a dormir sin cenar
  • 1,5 millón de niñas y niños se saltea alguna comida durante el día porque sus padres y madres no tienen para comprar
  • el 70% vive en situación de pobreza
  • el 30% vive bajo la pobreza extrema
  • en la falta de ingresos, 4,5 millones de adultos no completa sus comidas diarias y que, en los casos donde hay menores en la vivienda, se prioriza su alimentación
  • "10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado por falta de dinero"
  • "el aumento de los precios y el estancamiento económico han incidido en la capacidad de generación de ingresos de millones de hogares con niñas y niños"

 

El fin de la campaña -de acuerdo con el Representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez- es "sensibilizar a la población sobre la realidad que viven miles de chicos y chicas en el país".

Fuentes Portada Mariela Jofre y UNICEF Argentina

 

COMPARTIR: