Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:37 - Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino /

OPINIÓN

13 de agosto de 2024

NO OLVIDAR LAS FORMAS. TODO CASTIGO LLEGA.

Mucho cuidado con la tentación de olvidar las FORMAS sólo por creer que hay consenso sobre el FONDO.
Por Mario Riorda.

Sobre cuestiones políticas suele haber consensos sobre temas fundamentales. El rumbo. El funcionamiento del sistema. El FONDO se le llama. Los temas estructurales, al menos para una mayoría y para un ciclo o era.

Pero hay otro tipo de consenso sobre instrumentos particulares como, por ejemplo, la trayectoria y pasos para llegar al primer consenso. Las FORMAS. Los procedimientos. El estilo. Los modos de construcción del primer consenso. Las características de la convivencia política.

A pesar de que pueda sostenerse que el primer tipo de consenso es más importante para la supervivencia del sistema político, muchas veces el segundo se convierte en un elemento de acuerdo, ante la inestabilidad (o imposibilidad) del primero.

Pero quisiera plantear una alerta: mucho cuidado con la tentación de olvidar las FORMAS solo por creer que hay consenso sobre el FONDO. La ostentación de poder es una situación de un poder que se siente sobrado, que se percibe imbatible pero, sobre todo, impune.

De una u otra manera, también logran instalar momentáneamente (eso puede significar años por caso) una relativa aquiescencia o conformidad por parte de la sociedad que entiende a las FORMAS como algo en lo que cede en la espera y la expectativa del cumplimiento del FONDO. Algo así como una perfecta second best option, vale decir, lo menos malo en este momento y lugar.

Muchos sistemas políticos, en cuestión de FORMAS, toleraron el “roba pero hace”, “es autoritario pero hace”, “es extravagante pero hace”. Esas formas son una distracción de agenda. Son un rato. Son una transitoriedad. Son una espera al cumplimiento de otra cosa.

El poder, los gobiernos, son castigados cuando el FONDO -lo primero- no se logra, pero en igual proporción sobre lo segundo, las FORMAS, aun habiendo logrado lo primero. Ya ni hablar si las cosas de FONDO fallan, ahí las FORMAS aceleran el castigo.

Mario Riorda, es un académico, docente, politólogo e investigador argentino. Se desempeña como asesor y consultor comunicacional político, orientando estrategias electorales, de comunicación gubernamental y comunicación de crisis para gobiernos y partidos políticos en Argentina y en otros países de América Latina.

COMPARTIR: