Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 18:41 - La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? /

OPINIÓN

13 de agosto de 2024

NO OLVIDAR LAS FORMAS. TODO CASTIGO LLEGA.

Mucho cuidado con la tentación de olvidar las FORMAS sólo por creer que hay consenso sobre el FONDO.
Por Mario Riorda.

Sobre cuestiones políticas suele haber consensos sobre temas fundamentales. El rumbo. El funcionamiento del sistema. El FONDO se le llama. Los temas estructurales, al menos para una mayoría y para un ciclo o era.

Pero hay otro tipo de consenso sobre instrumentos particulares como, por ejemplo, la trayectoria y pasos para llegar al primer consenso. Las FORMAS. Los procedimientos. El estilo. Los modos de construcción del primer consenso. Las características de la convivencia política.

A pesar de que pueda sostenerse que el primer tipo de consenso es más importante para la supervivencia del sistema político, muchas veces el segundo se convierte en un elemento de acuerdo, ante la inestabilidad (o imposibilidad) del primero.

Pero quisiera plantear una alerta: mucho cuidado con la tentación de olvidar las FORMAS solo por creer que hay consenso sobre el FONDO. La ostentación de poder es una situación de un poder que se siente sobrado, que se percibe imbatible pero, sobre todo, impune.

De una u otra manera, también logran instalar momentáneamente (eso puede significar años por caso) una relativa aquiescencia o conformidad por parte de la sociedad que entiende a las FORMAS como algo en lo que cede en la espera y la expectativa del cumplimiento del FONDO. Algo así como una perfecta second best option, vale decir, lo menos malo en este momento y lugar.

Muchos sistemas políticos, en cuestión de FORMAS, toleraron el “roba pero hace”, “es autoritario pero hace”, “es extravagante pero hace”. Esas formas son una distracción de agenda. Son un rato. Son una transitoriedad. Son una espera al cumplimiento de otra cosa.

El poder, los gobiernos, son castigados cuando el FONDO -lo primero- no se logra, pero en igual proporción sobre lo segundo, las FORMAS, aun habiendo logrado lo primero. Ya ni hablar si las cosas de FONDO fallan, ahí las FORMAS aceleran el castigo.

Mario Riorda, es un académico, docente, politólogo e investigador argentino. Se desempeña como asesor y consultor comunicacional político, orientando estrategias electorales, de comunicación gubernamental y comunicación de crisis para gobiernos y partidos políticos en Argentina y en otros países de América Latina.

COMPARTIR: