Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 20:49 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

OPINIÓN

13 de agosto de 2024

NO OLVIDAR LAS FORMAS. TODO CASTIGO LLEGA.

Mucho cuidado con la tentación de olvidar las FORMAS sólo por creer que hay consenso sobre el FONDO.
Por Mario Riorda.

Sobre cuestiones políticas suele haber consensos sobre temas fundamentales. El rumbo. El funcionamiento del sistema. El FONDO se le llama. Los temas estructurales, al menos para una mayoría y para un ciclo o era.

Pero hay otro tipo de consenso sobre instrumentos particulares como, por ejemplo, la trayectoria y pasos para llegar al primer consenso. Las FORMAS. Los procedimientos. El estilo. Los modos de construcción del primer consenso. Las características de la convivencia política.

A pesar de que pueda sostenerse que el primer tipo de consenso es más importante para la supervivencia del sistema político, muchas veces el segundo se convierte en un elemento de acuerdo, ante la inestabilidad (o imposibilidad) del primero.

Pero quisiera plantear una alerta: mucho cuidado con la tentación de olvidar las FORMAS solo por creer que hay consenso sobre el FONDO. La ostentación de poder es una situación de un poder que se siente sobrado, que se percibe imbatible pero, sobre todo, impune.

De una u otra manera, también logran instalar momentáneamente (eso puede significar años por caso) una relativa aquiescencia o conformidad por parte de la sociedad que entiende a las FORMAS como algo en lo que cede en la espera y la expectativa del cumplimiento del FONDO. Algo así como una perfecta second best option, vale decir, lo menos malo en este momento y lugar.

Muchos sistemas políticos, en cuestión de FORMAS, toleraron el “roba pero hace”, “es autoritario pero hace”, “es extravagante pero hace”. Esas formas son una distracción de agenda. Son un rato. Son una transitoriedad. Son una espera al cumplimiento de otra cosa.

El poder, los gobiernos, son castigados cuando el FONDO -lo primero- no se logra, pero en igual proporción sobre lo segundo, las FORMAS, aun habiendo logrado lo primero. Ya ni hablar si las cosas de FONDO fallan, ahí las FORMAS aceleran el castigo.

Mario Riorda, es un académico, docente, politólogo e investigador argentino. Se desempeña como asesor y consultor comunicacional político, orientando estrategias electorales, de comunicación gubernamental y comunicación de crisis para gobiernos y partidos políticos en Argentina y en otros países de América Latina.

COMPARTIR: