Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 07:16 - Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino /

GENTE

1 de agosto de 2024

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

EDUARD LORENTE.-

Eduard empezó a nadar muy tarde, con 18 años. Los nadadores suelen empezar en las piscinas a edades muy tempranas, entre los siete u ocho años. Y hay una razón para ello. El medio acuático no es nuestro medio habitual. Nuestro medio es el terrestre y necesitamos un período de adaptación para el agua. Por eso los nadadores empiezan a edades tan tempranas. Necesitan adaptar el cuerpo al medio.

Sin embargo Eduard empezó a nadar cuando la mayoría ya abandona.

Él no tuvo una vida fácil. Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño y le faltó el apoyo de du familia, su padre vivía fuera de casa y su madre trabajaba todo el día.

Cuando llegó a su nuevo club, en el año 1998, ya todos sus compañeros eran expertos nadadores y él apenas empezaba. Pero Eduard tenía grandes sueños y siempre les decía a sus compañeros que él iba a participar en los Juegos Olímpicos. Sus compañeros, lejos de apoyarlo, se burlaban de él. Le llamaban “fantasma”, “mentiroso” pero eso no hizo que Eduard se rindiera, sino todo lo contrario.

Él vivía en un pueblo a las afueras de Barcelona y tenía que desplazarse cada día una hora para ir a entrenar. Desde la piscina a su casa tenía que tomar un autobús y un tren. Su madre le daba todos los días dos monedas. Una para tomar el autobús hasta el tren y otra para comprar el pasaje en tren hasta su casa.

Terminaban de entrenar tarde, sobre las 21.00hs y todavía le quedaba una hora de trayecto hasta su casa.

Mientras el resto de sus compañeros tenían a sus padres esperándolos para llevarlos a casa, en auto, calentitos y confortables, Eduard tenía que ir solo. Cuando salía de entrenar tenía mucha hambre. En lugar invertir su moneda en tomar el autobús decidió comprarse un bocadillo e ir caminando hasta el tren. El trayecto a pie duraba más de 40 minutos. Durante ese tiempo, mientras caminaba por la calle, solo, comiéndose el bocadillo, Eduard se imaginaba cómo iba a ser su participación en los Juegos Olímpicos.

Imaginaba cómo iba a vestir, cómo nadaría, los rivales que tendría a su lado y todos esos compañeros que se reían de él animándolo desde sus casas, viendo por televisión.

Dos años después Eduard Lorente fue uno de los seis integrantes del equipo español masculino en representar a España en las olimpiadas de Sídney 2000.

Después de eso Eduard fue diez años consecutivos Campeón de España.

Más de 150 veces internacional con la selección española. Más de 100 medallas individuales en campeonatos de España. Batió el récord de España más de 15 veces. Fue 2 veces olímpico en Sídney 2000 y Atenas 2004. Campeón de Europa en 2006 y tercero de Europa en 2005. Ha participado en 14 campeonatos del mundo y 11 campeonatos de Europa.

HA SIDO EL MEJOR VELOCISTA ESPAÑOL DE TODOS LOS TIEMPOS.

 

 

 

COMPARTIR: