Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 04:01 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

GENTE

1 de agosto de 2024

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

EDUARD LORENTE.-

Eduard empezó a nadar muy tarde, con 18 años. Los nadadores suelen empezar en las piscinas a edades muy tempranas, entre los siete u ocho años. Y hay una razón para ello. El medio acuático no es nuestro medio habitual. Nuestro medio es el terrestre y necesitamos un período de adaptación para el agua. Por eso los nadadores empiezan a edades tan tempranas. Necesitan adaptar el cuerpo al medio.

Sin embargo Eduard empezó a nadar cuando la mayoría ya abandona.

Él no tuvo una vida fácil. Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño y le faltó el apoyo de du familia, su padre vivía fuera de casa y su madre trabajaba todo el día.

Cuando llegó a su nuevo club, en el año 1998, ya todos sus compañeros eran expertos nadadores y él apenas empezaba. Pero Eduard tenía grandes sueños y siempre les decía a sus compañeros que él iba a participar en los Juegos Olímpicos. Sus compañeros, lejos de apoyarlo, se burlaban de él. Le llamaban “fantasma”, “mentiroso” pero eso no hizo que Eduard se rindiera, sino todo lo contrario.

Él vivía en un pueblo a las afueras de Barcelona y tenía que desplazarse cada día una hora para ir a entrenar. Desde la piscina a su casa tenía que tomar un autobús y un tren. Su madre le daba todos los días dos monedas. Una para tomar el autobús hasta el tren y otra para comprar el pasaje en tren hasta su casa.

Terminaban de entrenar tarde, sobre las 21.00hs y todavía le quedaba una hora de trayecto hasta su casa.

Mientras el resto de sus compañeros tenían a sus padres esperándolos para llevarlos a casa, en auto, calentitos y confortables, Eduard tenía que ir solo. Cuando salía de entrenar tenía mucha hambre. En lugar invertir su moneda en tomar el autobús decidió comprarse un bocadillo e ir caminando hasta el tren. El trayecto a pie duraba más de 40 minutos. Durante ese tiempo, mientras caminaba por la calle, solo, comiéndose el bocadillo, Eduard se imaginaba cómo iba a ser su participación en los Juegos Olímpicos.

Imaginaba cómo iba a vestir, cómo nadaría, los rivales que tendría a su lado y todos esos compañeros que se reían de él animándolo desde sus casas, viendo por televisión.

Dos años después Eduard Lorente fue uno de los seis integrantes del equipo español masculino en representar a España en las olimpiadas de Sídney 2000.

Después de eso Eduard fue diez años consecutivos Campeón de España.

Más de 150 veces internacional con la selección española. Más de 100 medallas individuales en campeonatos de España. Batió el récord de España más de 15 veces. Fue 2 veces olímpico en Sídney 2000 y Atenas 2004. Campeón de Europa en 2006 y tercero de Europa en 2005. Ha participado en 14 campeonatos del mundo y 11 campeonatos de Europa.

HA SIDO EL MEJOR VELOCISTA ESPAÑOL DE TODOS LOS TIEMPOS.

 

 

 

COMPARTIR: