Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:51 - Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- /

GENTE

1 de agosto de 2024

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

EDUARD LORENTE.-

Eduard empezó a nadar muy tarde, con 18 años. Los nadadores suelen empezar en las piscinas a edades muy tempranas, entre los siete u ocho años. Y hay una razón para ello. El medio acuático no es nuestro medio habitual. Nuestro medio es el terrestre y necesitamos un período de adaptación para el agua. Por eso los nadadores empiezan a edades tan tempranas. Necesitan adaptar el cuerpo al medio.

Sin embargo Eduard empezó a nadar cuando la mayoría ya abandona.

Él no tuvo una vida fácil. Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño y le faltó el apoyo de du familia, su padre vivía fuera de casa y su madre trabajaba todo el día.

Cuando llegó a su nuevo club, en el año 1998, ya todos sus compañeros eran expertos nadadores y él apenas empezaba. Pero Eduard tenía grandes sueños y siempre les decía a sus compañeros que él iba a participar en los Juegos Olímpicos. Sus compañeros, lejos de apoyarlo, se burlaban de él. Le llamaban “fantasma”, “mentiroso” pero eso no hizo que Eduard se rindiera, sino todo lo contrario.

Él vivía en un pueblo a las afueras de Barcelona y tenía que desplazarse cada día una hora para ir a entrenar. Desde la piscina a su casa tenía que tomar un autobús y un tren. Su madre le daba todos los días dos monedas. Una para tomar el autobús hasta el tren y otra para comprar el pasaje en tren hasta su casa.

Terminaban de entrenar tarde, sobre las 21.00hs y todavía le quedaba una hora de trayecto hasta su casa.

Mientras el resto de sus compañeros tenían a sus padres esperándolos para llevarlos a casa, en auto, calentitos y confortables, Eduard tenía que ir solo. Cuando salía de entrenar tenía mucha hambre. En lugar invertir su moneda en tomar el autobús decidió comprarse un bocadillo e ir caminando hasta el tren. El trayecto a pie duraba más de 40 minutos. Durante ese tiempo, mientras caminaba por la calle, solo, comiéndose el bocadillo, Eduard se imaginaba cómo iba a ser su participación en los Juegos Olímpicos.

Imaginaba cómo iba a vestir, cómo nadaría, los rivales que tendría a su lado y todos esos compañeros que se reían de él animándolo desde sus casas, viendo por televisión.

Dos años después Eduard Lorente fue uno de los seis integrantes del equipo español masculino en representar a España en las olimpiadas de Sídney 2000.

Después de eso Eduard fue diez años consecutivos Campeón de España.

Más de 150 veces internacional con la selección española. Más de 100 medallas individuales en campeonatos de España. Batió el récord de España más de 15 veces. Fue 2 veces olímpico en Sídney 2000 y Atenas 2004. Campeón de Europa en 2006 y tercero de Europa en 2005. Ha participado en 14 campeonatos del mundo y 11 campeonatos de Europa.

HA SIDO EL MEJOR VELOCISTA ESPAÑOL DE TODOS LOS TIEMPOS.

 

 

 

COMPARTIR: