Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 06:32 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

25 de julio de 2024

El épico triunfo de una tenista argentina: abandonó una final lesionada en su mano izquierda, jugó sólo con la derecha y a los 7 días ganó un torneo

Luisina Giovannini conquistó su segundo título ITF. La jugadora cordobesa debutó en la selección argentina de tenis

>Luisina Giovannini es una cordobesa de tan sólo 17 años que compite en los torneos ITF, coordinados y organizados por la Asociación Argentina de Tenis en el país. Su juego llamó la atención y el área de Desarrollo comenzó a seguirla de cerca, para hacerla debutar este año en la Selección Argentina de Tenis femenino en la Billie Jean King Cup, disputada en Colombia. De esta manera, se convirtió en la jugadora más joven en representar al país en esta competencia.

Para Giovannini la compleja situación no culminaba ahí, porque, al día siguiente debía jugar en el W15 Luján II y sabía que su dedo no se recuperaría en 24 horas. Necesitaba, cuanto menos, kinesio y recuperación.

Si bien Luisina es diestra, al revés lo golpea con las dos manos y la lesión no le permitía tomar la raqueta con la mano izquierda. El dolor le impedía efectuar el golpe. Luego de conversar con sus padres y con su entrenadora, la ex tenista profesional Gabriela Mosca, decidieron intentarlo utilizando el ejemplo Del Potro: competir jugando el revés a una mano.

Con una férula protegiendo el pulgar, y tomando toda la mano, ingresó a la cancha para ver qué pasaba, pero con mucha confianza. Así fue ganando partido tras partido hasta llegar, nuevamente, a la definición, siete días después.

Al primer set lo comenzó jugando con muchas dudas, que parecía dejar entrever una rápida victoria de la tenista peruana. Sin embargo, a partir del segundo set, transformó su confianza en games a favor y terminó venciendo por 1-6, 6-2 y 6-4, consagrándose campeona del W15 Luján II, su segundo título ITF, luego de haber conseguido el anterior en su tierra, Córdoba.

“La verdad es que no entrené nada el slice, me sale natural. No fue fácil adaptarme, pero era la única opción que me quedaba si pretendía jugar. Y yo, sea como sea, quería jugar esta semana y aprovechar los torneos que se hacen acá, en Argentina. Había que adaptarse y algún revesito también salió -comenta con una sonrisa en los labios-, así que muy contenta”, explicaba Luisina, luego del triunfo.

Posteriormente, y junto la mexicana Marian Gómez Pezuela, Giovannini también se quedaría con el título en dobles, al derrotar a la dupla peruana Romina Ccuno-Lucciana Pérez Alarcón, por 6-0 y 6-2.

Giovannini está inscripta para jugar el torneo en Los Lagartos, Pilar, que comienza la próxima semana, y, posteriormente, en Chacabuco, En ambos ingresa de manera directa y su intención, nuevamente, es jugar y aprovechar los torneos que se juegan en Argentina. Un detalle no menor, cuando se piensa en el presupuesto, viajes, distancia y las posibilidades que se brindan jugando en casa.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet