Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:17 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

ACTUALIDAD

22 de julio de 2024

POR SUS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LA MUNICIPALIDAD DE TUPUNGATO RECONOCIÓ A LA DOCENTE LAURA SANTINELLI Y AL ALMACÉN SALUDABLE "ALIMENTA".

Las distinciones estuvieron enmarcadas en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, considerando que tanto las acciones de la profesora de Biología -con la iniciativa ecológica de Brigadas de Limpieza- como las del negocio de café de especialidad en Valle de Uco, han sido y son modelo para incentivar a más personas del departamento a reaccionar, sumarse a la ola verde y realizar tareas de sostenibilidad y concientización sobre el cuidado del planeta.

El viernes pasado por la mañana el Intendente Gustavo Aguilera reconoció a las referentes del compromiso ambiental, primero se acercó al local de "Alimenta" donde entregó a Agustina y Camila Sein un cuadro de reconocimiento por las distintas prácticas que ejecutan pro naturaleza promoviendo la alimentación consciente y el consumo responsable; luego hizo lo mismo en su despacho con la educadora Santinelli, que asistió junto a tres estudiantes de las escuelas Alma de Montaña y Camilo Carballo; en este caso la tupungatina también recibió materiales que le permitan seguir fomentando el rol de las juventudes a través de su proyecto educativo "Brigada de limpieza" que ha replicado en diferentes escuelas de Tupungato logrando impactar de manera significativa en la comunidad inspirando a la juventud a tomar medidas concretas para preservar y proteger el planeta, asimismo ha trabajado diferentes dinámicas en clases sobre la separación de residuos, la elaboración de compost y otras prácticas ambientales y sustentables. Alrededor de las 9h el Intendente con la Coordinadora de Gestión Ambiental, Celeste Zuñer, llegó a la esquina de Almirante Brown y Mitre, donde está ubicado el almacén "Alimenta", allí abrieron sus puertas las hermanas Sein, fundadoras de este proyecto que lleva 5 años y es pionero en el Valle de Uco. Los funcionarios fueron recibidos por un exquisito aroma a granos de café seleccionados y tostados que despertaban ganas de desayunar, acompañado por alguna de las delicatessen de repostería que Cami elabora. Las chicas recibieron su cuadro de reconocimiento con sonrisas y un cálido agradecimiento. ¿Por qué "Alimenta" fue destacado? porque es un almacén de café, que también ofrece productos y cosmética natural artesanal, herboristería, especias que se venden a granel, como alternativa para reducir el consumo de plásticos para que las y los clientes asistan con recipientes personales y adquieran los alimentos al peso y sin embalaje. Además, promueven la utilización de ecovasos reutilizables y dejan el desecho de la borra en una bachita al alcance de quienes ingresan al lugar por si quieren llevársela para hacer compostaje o abono de plantas.  Una hora después el Intendente, la Coordinaroa Zuñer; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marcela Granizo, y el Coordinador de Juventudes Santiago Reyes recibieron a la profe con tres estudiantes, ella se mostró contenta y compartió lo que venían trabajando, las nuevas planificaciones que tienen en mente para que las Brigadas aprendan mucho más sobre reciclaje y también remarcó la esperanza que algún día sea tal el compromiso de toda la comunidad y la sensibilidad para preservar limpio el departamento, y que entonces ya no tengan que existir las brigadas, o bien puedan tener otro rol. Al final de la conversación el Mandatario le entregó a la Profesora el cuadro de distinción, también pinches recolectores, guantes moteados y bolsas transparentes. La educadora dio referencias de las situaciones que evidenció para proponer a sus estudiantes el proyecto de las brigadas, una de ella fue saber que no somos individuos ajenos al mundo, sino que formamos un todo con la madre tierra, nuestra pachamama y no estamos exentos a las reacciones que provocamos en ella de acuerdo a los actos que tengamos, llámese cambio climático, efecto invernadero y más. Otro hecho que motivó las brigadas de Santinelli fue saberse inmóviles con las chicas y los chicos en sus clases, sólo percibiendo la realidad de la suciedad y contaminación mediante videos y gráficas, así fue que los invitó a calzarse los guantes y salir a ver la realidad de los sitios aledaños de los establecimientos educativos y limpiarlos. Este año a la Brigada se sumaron las divisiones de Gestión Ambiental y Juventudes de la Municipalidad para trabajar de forma conjunta en la recolección de residuos que habían en espacios públicos cercanos a las escuelas, Laura dijo que con esta colaboración les resultó mejor su tarea porque contaron con más materiales y herramientas.

COMPARTIR: