Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 09:56 - Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED /

OPINIÓN

11 de julio de 2024

MILEI, EL MANOSANTA.

Milei y su parecido con ese personaje tan famoso, interpretado por el querido Alberto Olmedo. Milei un presidente que hace reír y llorar al mismo tiempo.
Por Cap. La Ruax
Artística Bien Cuyano

Milei, el presidente que da entrevistas en el exterior, o a sus amigos periodistas, que él mismo invita los domingos a escuchar música clásica a la quinta de Olivos.

Sin llegar a ser el personaje “Dictador de Costa Pobre”, presidente del país bananero, también interpretado por el infinito Olmedo, Milei arma su relato falaz y engañoso, bajo la máscara de un falso profeta. Por eso se pone su atuendo de “Manosanta”, toma la guitarra y comienza con sus falsedades coloridas, llenas de adornos. Dice recibir premios creados a tal efecto, ignora a mandatarios que merecen respeto, por el solo hecho de no estar alineados a su ideología, tan rancia y retrograda, que limita sus relaciones con el mundo y pone en jaque a la Argentina.

Sin embargo, la historia que cuenta es de un país que no existe, que no se condice con las condiciones en que se va desarrollando la economía y los índices socio-económicos.  Acá van algunos de los números de la gestión Milei:

Baja del PBI de 5,1% respecto del mismo periodo del 2023.

Aumento de la pobreza de 38,7% a 55,7%.

Indigencia, pasó de 8,9% al 18,3%.

27 millones de pobres, y de los cuales 7 millones son indigentes.

Éxodo de empresas trasnacionales del país, HSBC, Procter & Gamble, la canadiense Nutrien, la chilena ENAP,  Rosen, Saint-Grobain Sekurit, TMH, Under Armour, Hasbro, The Clorox Company, Fresenius Medical Care, etc.

Cierre de más de 3000 PYMES. Corte de las obras públicas, no se arreglan ni se hacen rutas, cloacas, agua y ningún tipo de obras.

Baja de la construcción en un 40%. Caída de la venta de electrodomésticos del 40%, caída de venta de vehículos 0 km.

Aumento de la desocupación al 7,7%, un 0,80% más que el mismo trimestre del 2023. Pérdida de 285.000 puestos de trabajo registrados, según el ANSES. Si se suman los trabajos informales, hay más de medio millón de trabajadores en la calle. Todo, en apenas seis meses de gobierno.

Los economistas coinciden en un horizonte de recesión económica con un alta de la desocupación. La pérdida de trabajo pasa a ser una preocupación que se evidencia en las encuestas.

El ingreso per cápita cayó un 24%. Sin embargo, se evidencia que los más pobres son los que más perdieron. Para el 10% más rico, los ingresos caen un 20% y para el 10% más pobre, caen un 33,5%. Es decir, todos pierden en sus ingresos, pero los más pobres pierden más, en relación a los que más ganan. Aumentó la desigualdad. Se licuaron los ingresos de los jubilados y los empleados.

Mientras tanto el manosanta, recorta gastos en el Hospital Posadas, en investigaciones, en el programa de trata de personas y en infinidad de organismos. Se cierran sucursales del Correo, trenes, distribución de alimentos, etc.

Mientras el tembladeral económico y también político impacta de lleno en el Gobierno, Milei dice que merece el Nobel de Economía, su percepción no es acorde a la situación.

La Ley de bases fue aprobada, gracias a la oposición que no es oposición, las herramientas que pidió el presidente, las tiene. Pero por el momento no hay una sola política que avale o apoye a la clase media. El aumento de los servicios, combustibles, prepagas, colegios, expensas, todas son medidas que impactan directamente en los ingresos y el poder adquisitivo de la clase media.

No obstante, siguen vigentes las exenciones impositivas de todo tipo a grandes corporaciones, Mirgor (de la familia Caputo) en Tierra del Fuego, Mercado Libre (Galperin) en todo el país, siguen recibiendo beneficios, que les sacan al resto de los argentinos. Mientras algunos pocos se benefician, se echan a trabajadores estatales, sin diferenciar su desempeño, sin pagarles indemnizaciones. De humanidad ni hablar.

MIENTRAS TANTO….

En el interior del país, que Milei no conoce ni le interesa conocer (tiene más viajes hechos al exterior que al interior de la Argentina), surge el caso “Loan”, el cual moviliza al país, y desnuda la trama de corrupción interna, las mafias provinciales, policiales y políticas. Sin embargo, la comandante Pato Bullrich, llega al lugar en un claro acting, caminó unos metros por el sendero donde se vio al niño por última vez y subió las fotos, haciendo política de lo que no hay que hacer política. Su gran aporte fue poner a disposición aparatos radiológicos para ver la panza de los animales de la zona, por si se comieron a Loan…, vaya declaración para un ministro de seguridad….

Milei desfinancio el programa de búsqueda de personas, con una quita del 94% del presupuesto, pero ahora cuando sale a la luz la desaparición de Loan, todos nos preguntamos, que pasa con los niños, niñas y mujeres en nuestro país.  La fragilidad de la seguridad de las fronteras, se pone en evidencia ante el caso Loan. Pero bueno, no hay que olvidarse que para el presidente el tráfico de órganos, o la venta de menores son parte del mercado que hay que permitir, es parte de las leyes del mercado, de la oferta y la demanda….

Mientras tanto Milei, el manosanta, le dice a Javier Portal, que lleva a la hija, “adianchi, adianchi, que pase para el fondo, que él se va a encargar de descargan las malas ondas a la nena…”

A la gente le dice que espere, que espere, que espere, y que aguante, 20, 30 años, que el esfuerzo de la clase media y baja, es necesario para engrosar las arcas de aquellos que nunca pierden, que viven y tributan en Uruguay, pero hacen negocios en la Argentina. 

 

COMPARTIR: