Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:39 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

9 de julio de 2024

VIOLENTA AGRESIÓN VERBAL Y FÍSICA A UNA AUXILIAR ADMINISTRATIVA JUDICIAL DENTRO DE UNA OFICINA FISCAL.

Un incidente de agresión gravísimo, en una Oficina Fiscal, se produjo ayer, donde una auxiliar administrativa judicial fue atacada verbal y físicamente por una mujer, que realizaba una denuncia de violencia de genero. La situación expuesta revela un grave problema de vulnerabilidad y falta de seguridad en un entorno que debería garantizar la protección y el respeto hacia las personas que trabajan en lugares como este.

Es fundamental que, en este tipo de comportamientos, se tomen medidas inmediatas para prevenir situaciones similares en el futuro. La integridad y el respeto deben ser principios básicos en cualquier institución, especialmente en aquellas encargadas de velar por la justicia y el bienestar de la comunidad.

En el día de ayer una mujer, se presenta en una oficina fiscal para realizar una denuncia por violencia de género, que además manifiesta estar preocupada por el paradero de su hijo, en ese momento, la auxiliar administrativa judicial que tomaba la denuncia, le consulta si tiene alguna idea donde podría encontrarse el hijo, la mujer denunciante le detalla 3 domicilios potenciales con las identidades de las personas que viven allí.

La empleada judicial, que cuenta con mucha experiencia, sobretodo en violencia de género, nota un nerviosismo intenso e inusual, en la denunciante, entonces le sugiere a la mujer, que salga tome aire mientras ella lleva la denuncia a la ayudante fiscal para que luego ella firme denuncia.

La auxiliar sentada en su escritorio , al regreso de la mujer denunciante de violencia de género, le solicita lea la denuncia tranquila, para su revisión y aprobación ,  para de esta modo,  firme y es ahí, donde estalla de ira la mujer contra la auxiliar, insultándola y gritando de dónde sacó los domicilios y las identidades de esas personas, la auxiliar le dice tranquilamente a la mujer que fue ella misma quien se los dio, para solicitar paradero de su hijo, la mujer lo niega , la grita que están confabulando contra ella a favor del hombre denunciado y se lanza agrediendo a la auxiliar, recibiendo esta última golpes y rasguños en su cuello, la mujer en actitud de violencia creciente intenta continuar la agresión , pero la auxiliar logra zafar, para bajar en búsqueda de policías, que se encontraban, en planta baja, de la oficina fiscal, los policías reducen a la agresora en forma verbal, mientras que frente a los gritos, ya estaba en escena la ayudante fiscal de turno, que solicita medidas al fiscal de turno y así la mujer queda aprendida.

¿Este hecho, demuestra el nivel de vulnerabilidad con que trabaja empleados y funcionarios judiciales, en esa oficina, ayer, estaba la ayudante fiscal presente, pero los días anteriores la auxiliar estaba sola, ¿la causa?, han unificado, por los paros oficinas fiscales, con esto decimos, para entender cómo se trabaja, un ayudante fiscal tiene seis oficinas fiscales en su turno, entendiendo imposible repartirse en todo el territorio a cubrir actividad si no es de acuerdo a los hechos.

Otra demostración clara de la situación que se vive en la justicia, al menos en oficinas fiscales que no funcionan en una comisaria, desprotegidas, vulnerables a un hecho como el descripto, completamente ilógico y desacertado pensar que un ayudante fiscal puede estar a cargo de seis oficinas fiscales, para su turno de trabajo.

El nivel de exposición directa , sin protección inmediata, el trabajo en soledad,  de empleados judiciales y ayudantes fiscales demuestran un sistema ineficiente, colapsado, que pone en riesgo la vida de quienes tiene que trabajar, de eso se trata, un trabajo , que en la sociedad convulsionada y complicada en que vivimos, pasa a ser una arriesgarse todos los días, ya que, tenemos que agradecer en el caso del relato que tomamos como testigo , la mujer denúnciate-agresora no hubiera estado armada o con algún elemento contundente a mano para amplificar  o aumentar el daño provocado.

Así no se puede, tanto la procuración general, como la coordinación general han demostrado estar avocados a nimiedades que nada aportan al diario vivir y a una soñada mejora continua del sistema.

COMPARTIR: