Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 09:34 - Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED /

ACTUALIDAD

25 de junio de 2024

GRAVÍSIMO: DERRAME CONTAMINANTE, DE MILLONES DE LITROS EN CHILE POR UNA EMPRESA MINERA.

14 de junio de 2024, Región de Valparaíso. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó medidas provisionales pre procedimentales contra la Minera Las Cenizas, titular de la “Planta Cabildo Minera Las Cenizas”, ubicada en la comuna de Cabildo, Región de Valparaíso, por el escurrimiento de relaves que sobrepasaron las piscinas de emergencia del proyecto, alcanzando el curso de agua de la quebrada Rincón del Chinchorro.

Estos hechos ocurrieron el jueves 13 de junio a las 20:00 horas producto de las lluvias que experimentó la zona central y el sector donde se ubica el proyecto.

 

Durante esta jornada, fiscalizadores de la Superintendencia se constituyeron en las inmediaciones del proyecto confirmando el escurrimiento de relaves hacia la quebrada. En la misma actividad se constataron rastros de la pluma de relave alcanzando la confluencia de la quebrada con el Río La Ligua, observándose evidencia de relaves en ambas orillas.

 

Es importante agregar que la contingencia -según se pudo constatar- se mantiene, no habiendo sido contenida adecuadamente por el titular. Por esta razón, se puede indicar que existe una situación de riesgo inminente por posibles efectos adversos sobre los cursos de agua hasta los cuales se extendió el relave proveniente del depósito de la mina, especialmente sobre el Río La Ligua, curso de agua de alta relevancia para la Región de Valparaíso por su uso para fines de riego en un sector que presenta problemas de escasez hídrica.

 

El proyecto consiste en una faena minera metálica de producción de cobre con un tranque de relaves en pasta. Tiene una capacidad autorizada de 8,78 millones de toneladas, según el catastro nacional de relaves que administra Sernageomin. Aguas abajo del depósito se encuentra la quebrada El Maqui que tributa a la quebrada Rincón del Chinchorro, que confluye al Río La Ligua.

Sin tener el dato fundamental de la densidad de los desechos del Dique de colas, roto, pero conociendo el máximo autorizado, sin sumar la lluvia podemos sostener, en un dique que contiene 9 millones de toneladas de agua y barro minero, aproximadamente podríamos tener alrededor de 1,350,000,000 litros de agua, considerando una estimación promedio del 15% de agua en la mezcla. Esta cantidad puede variar según la densidad del barro y la proporción de agua presente en la mezcla.

En el programa “El Sexto Elemento” que se emite en Radio Quimera 102.3 dialogamos en exclusiva con Federico Soria palabras más que autorizada en tema ambiental.

Adjuntamos nota completa en formato audio.

COMPARTIR: