Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 09:07 - SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COOPTACIÓN DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- /

ACTUALIDAD

25 de junio de 2024

GRAVÍSIMO: DERRAME CONTAMINANTE, DE MILLONES DE LITROS EN CHILE POR UNA EMPRESA MINERA.

14 de junio de 2024, Región de Valparaíso. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó medidas provisionales pre procedimentales contra la Minera Las Cenizas, titular de la “Planta Cabildo Minera Las Cenizas”, ubicada en la comuna de Cabildo, Región de Valparaíso, por el escurrimiento de relaves que sobrepasaron las piscinas de emergencia del proyecto, alcanzando el curso de agua de la quebrada Rincón del Chinchorro.

Estos hechos ocurrieron el jueves 13 de junio a las 20:00 horas producto de las lluvias que experimentó la zona central y el sector donde se ubica el proyecto.

 

Durante esta jornada, fiscalizadores de la Superintendencia se constituyeron en las inmediaciones del proyecto confirmando el escurrimiento de relaves hacia la quebrada. En la misma actividad se constataron rastros de la pluma de relave alcanzando la confluencia de la quebrada con el Río La Ligua, observándose evidencia de relaves en ambas orillas.

 

Es importante agregar que la contingencia -según se pudo constatar- se mantiene, no habiendo sido contenida adecuadamente por el titular. Por esta razón, se puede indicar que existe una situación de riesgo inminente por posibles efectos adversos sobre los cursos de agua hasta los cuales se extendió el relave proveniente del depósito de la mina, especialmente sobre el Río La Ligua, curso de agua de alta relevancia para la Región de Valparaíso por su uso para fines de riego en un sector que presenta problemas de escasez hídrica.

 

El proyecto consiste en una faena minera metálica de producción de cobre con un tranque de relaves en pasta. Tiene una capacidad autorizada de 8,78 millones de toneladas, según el catastro nacional de relaves que administra Sernageomin. Aguas abajo del depósito se encuentra la quebrada El Maqui que tributa a la quebrada Rincón del Chinchorro, que confluye al Río La Ligua.

Sin tener el dato fundamental de la densidad de los desechos del Dique de colas, roto, pero conociendo el máximo autorizado, sin sumar la lluvia podemos sostener, en un dique que contiene 9 millones de toneladas de agua y barro minero, aproximadamente podríamos tener alrededor de 1,350,000,000 litros de agua, considerando una estimación promedio del 15% de agua en la mezcla. Esta cantidad puede variar según la densidad del barro y la proporción de agua presente en la mezcla.

En el programa “El Sexto Elemento” que se emite en Radio Quimera 102.3 dialogamos en exclusiva con Federico Soria palabras más que autorizada en tema ambiental.

Adjuntamos nota completa en formato audio.

COMPARTIR: