Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 09:28 - SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COOPTACIÓN DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- /

ACTUALIDAD

18 de junio de 2024

De la mano de la UNC y del ITU se amplía la oferta educativa en Tunuyán: Un impulso clave para la región.

En el día de hoy, se llevó a cabo una reunión crucial en Tunuyán, donde Emir Andraos, Intendente de la localidad; Ariel Santolaya, Director de la Sede Valle de Uco del Instituto Tecnológico Universitario (ITU); Julieta Araníbar, Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC); y Guillermo Cruz, Director General del ITU-UNCUYO, se unieron para firmar un importante convenio para la región, ya que traerá consigo el ciclo de ingreso y cursados básicos, de diferentes carreras de grado.

Específicamente se podrá estudiar en Tunuyán la Licenciatura en Ciencias básicas con orientación en Biología, Física, Matemática y Química, Profesorado Universitario en Ciencias Básicas con orientación en Biología, física, Matemática y Química y Licenciatura en Geología. 

El cursado de estas carreras del permitirá a los estudiantes el reconocimiento de todas las materias para continuar sus estudios en Ingeniería industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería en Química, Ingeniería en Industria de la Alimentación, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Licenciatura en física e Ingeniería en Telecomunicaciones.

La expansión de la oferta educativa en Tunuyán no solo es una señal de progreso para la comunidad local, sino que también abre un abanico de oportunidades para toda la región del Valle de Uco. Permitirá a los jóvenes acceder a una formación universitaria de calidad sin tener que trasladarse a grandes centros urbanos, fomentando así el desarrollo local y la retención de talento en la zona.

Emir Andraos, Intendente de Tunuyán, expresó su entusiasmo con la iniciativa: “Estamos contentos de darle la posibilidad a todos nuestros ciudadanos de tener un cursado de calidad universitario para la mejora de la educación, con la opción de hacerlo en nuestro departamento”.

Por su parte la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNC Julieta Araníbar, , destacó la importancia del convenio: “Estamos agradecidos y felices porque a través de este convenio podemos empezar a ofrecer carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas en Tunuyán y en el Valle de Uco”.

La importancia de esta iniciativa radica en  ampliar la oferta educativa en el departamento y orientarla hacia  las necesidades y potencialidades de la región. Además de brindar oportunidades de desarrollo personal y profesional a los estudiantes, la presencia de estas carreras en Tunuyán contribuirá al crecimiento económico y social de toda la comunidad.

En un contexto donde la educación es clave para el desarrollo sostenible, la ampliación de la oferta educativa en Tunuyán se presenta como un paso fundamental hacia un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes del Valle de Uco.

COMPARTIR: