Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 14:41 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

OPINIÓN

23 de mayo de 2024

MENDOZA CON LA JUSTICIA PARALIZADA, ACAMPE Y SUMA DE LOS DEFENSORES OFICIALES.

Al preocupante y conocido conflicto entre empleados , funcionarios y ayudantes fiscales, hay que sumarle los Defensores oficiales, con un impacto muy fuerte en la justicia del día a día, la justicia de Mendoza está “ paralizada” casi sin audiencia, con fiscales y jueces muy preocupados, con algunos Ministros de la Suprema Corte , con las manos atadas y sin ser escuchados por Cornejo, con un Procurador General , que tiene olor a flores y con una nueva jugada de ajedrez para erigirse como el solucionador del conflicto por parte del gobernador, hacerlo renunciar a Llorente.

No te des por vencido, ni aun vencido, no te sientas esclavo, ni aun esclavo; trémulo de pavor, piénsate bravo, y arremete feroz, ya mal herido.

Los actores mencionados de la justicia, que llevan a cabo esta nueva medida de fuerza , no se siente vencidos, ni esclavos y frente al maltrato institucional y el ninguneo de un aumento del 10% , sin arremeter feroces, deciden hacer una nueva medida, “El Acampe” a esto se le debe sumar nuevas voluntades, que técnicamente, dejan a la provincia paralizada en materia de audiencia, los defensores oficiales, también conocidos , en la jerga popular como defensores de pobres y ausentes, entonces ahora Mendoza no está solo inactiva, en materia judicial, sino también desprotege a los más vulnerables, la prioridad de los detenidos , se ve amenazada, ya por medidas a favor o en contra y así ingresamos a un hecho histórico lamentable, sin hitos que marquen semejante desorden institucional en uno de los poderes del estado.

Ten el tesón del clavo enmohecido, que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo; no la cobarde intrepidez del pavo que amaina su plumaje al primer ruido.

El plan de Cornejo, para ser el hombre que solucione el conflicto, provocado por El, ha tenido sus vaivenes, no parece ser tan fácil, eso de culpar al procurador, hacerlo renunciar, designar en su lugar a Dalmiro Garay haciéndolo renunciar a la Suprema corte de la provincia y llevando a Marcelo D’Agostino al lugar vacante dejado por Garay parece tener reservas y una mirada muy compleja, porque además quieren sumar a Sebastián Soneira como una especie de Procurador Adjunto con la excusa necesaria, pero tanto D’Agostino como Soneira, están mencionados en varias causas que se tramitan en la justicia sobre manejos dentro de la justicia, beneficiando con designaciones de cargos, contratos, hasta exámenes, avalando la calidad de los que llegan a la justicia por la puerta de la política y no como debe ser.

Mágicamente aparece una nueva estrategia, para seguir con el poder de la suprema corte, hacerlo renunciar a Llorente, dicen que ya se han comunicado con el experto en renuncias exprés, Ernesto Sanz, que desde el hipócrita estado de retirarse de la política, sigue con su poder de fuego dentro del lobbismo judicial, y si en una charla de 10 minutos, hizo renunciar en su momento a Pérez Hualde, lo de Llorente sería un trámite.

Si Llorente renuncia allana el camino y Dalmiro no debería renunciar, entonces el cuestionado D’Agostino llegaría a lo más alto de la justicia, sin modificar los números a favor de cambia Mendoza en la suprema corte.

Procede como Dios que nunca llora; o como Lucifer, que nunca reza; o como el robledal, cuya grandeza necesita del agua y no la implora.

El panorama no es alentador, este reclamo genuino y realista solo tiene vías de solución, con un dialogo entre las partes con humildad y escuchando, cosa que hasta el momento no ha sucedido, razón por lo que hoy Mendoza, no tiene Justicia, y la complicidad de los medios rentados por Cornejo nos muestre , como siempre decimos , una Mendoza maquillada, una Mendoza que atemoriza con violencia intelectual y directa sobre los reclamos, una Mendoza que busca desde la violencia económica (descuentos días no trabajados) presionar al recurso humano con que cuenta, sin valorar lo colectivo e individual de cientos de trabajadores que todos los días , son los verdaderos hacedores y sostenedores de esta comarca que alguna vez fue nuestro orgullo, el lampazo desapareció , las veredas están sucias.

Que no ruede sobre el polvo ninguna cabeza, vivamos en paz y armonía, que Mendoza sea un motivo de orgullo que nuestro hijos y nietos tengan un lugar digno para desarrollarse en un marco democrático.

Gracias Almafuerte

PD. Y pensar que Cornejo es lo que es gracias a un judicial, cuando uno olvida de dónde viene renuncia a lo más preciado, el sacrificio de los Padres y una sociedad que le brindó la posibilidad de "SER"

COMPARTIR: