Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 17:09 - El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

ACTUALIDAD

9 de abril de 2024

"Insólito: Los abogados no conocen como se hace una elección: Ni la Presidente mujer distingue lo que es la participación de las mujeres"

Las elecciones en el Colegio de Abogados de Mendoza, teñidas ya de una fantochada política absurda, pone en evidencia lo grave de la situación de la Justicia en Mendoza. Toca ahora hablar de algo básico: la participación de la mujer en la política y su derecho a igualdad de oportunidades.

Pareciera ser, que como acostumbra el gobierno provincial, utiliza la perspectiva de género para usar a las mujeres que selecciona cuidadosamente para que hagan el trabajo sucio y esconderse detrás de ellas. O más fácil: las usan y las desechan. En momentos que el Consejo de la Magistratura ha implementado una capacitación para postulantes a magistrados en perspectiva de género (los "invitan" a hacerlo) auspiciado sospechosamente por la Asociación de Magistradas Mujeres, institución mediante la cual ha sido denunciado en la justicia penal de la provincia que se intenta controlar por la Dra. Teresa Day la designación de magistrados penales, área que desvela a Cornejo; se da a la par una situación increíble: el día lunes fue oficializada una lista en la elección de autoridades del Colegio de Abogados de Mendoza (y avalada por muchos abogados/as) que no cumple ni remotamente el cupo femenino mínimo que garantiza la ley para participar en forma competitiva y que mujeres alcancen cargos titulares y no sean una muestra en una lista para simular amplitud en lugares no entrables. Es así que la lista que encabeza el Dr. Marquesini en su Directorio propone a partir del cuarto lugar titular hasta finalizar la lista todos hombres en la misma. Cosa similar le ocurre en la lista del Tribunal de Ética. Esto trae una reflexión: está la institución en condiciones de representar a los abogados matriculados de la provincia? Puede garantizar su rol en la Federación de Colegios de Abogados y en el Consejo de la Magistratura? No pudieron hacer un padrón, ahora no saben hacer una lista, con la gravedad que no sólo no lo percibieron los miembros de la Junta Electoral que vela por la legalidad de las elecciones: no lo vieron ninguno de los representantes de las otras listas que compiten ni los cientos de abogados que la avalaron. Y la Presidenta del Colegio de Abogados, la denunciada en la justicia Andrea Maturana, ha hecho uso y abuso del discurso sobre la dificultad que es ejercer cargos de liderazgo por mujeres en un mundo supuestamente machista; cuando no puede ni siquiera distinguir que en la institución que preside no se respeta esa igualdad. En tiempos de femicidios, de búsqueda de perspectiva de género en la justicia y en la administración pública, el Colegio de abogados, y más aún, quienes integran las 3 listas que aspiran a conducirlo no pueden mínimamente garantizar el cupo femenino... Quizás la degradación institucional ha calado tan profundo que es hora que las instituciones que tienen por ley la misión de intervenir ante situaciones tan graves se hagan presentes y regularicen lo que alguna vez fue un ejemplo de institucionalidad".

COMPARTIR: