Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 01:51 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

ACTUALIDAD

9 de abril de 2024

"Insólito: Los abogados no conocen como se hace una elección: Ni la Presidente mujer distingue lo que es la participación de las mujeres"

Las elecciones en el Colegio de Abogados de Mendoza, teñidas ya de una fantochada política absurda, pone en evidencia lo grave de la situación de la Justicia en Mendoza. Toca ahora hablar de algo básico: la participación de la mujer en la política y su derecho a igualdad de oportunidades.

Pareciera ser, que como acostumbra el gobierno provincial, utiliza la perspectiva de género para usar a las mujeres que selecciona cuidadosamente para que hagan el trabajo sucio y esconderse detrás de ellas. O más fácil: las usan y las desechan. En momentos que el Consejo de la Magistratura ha implementado una capacitación para postulantes a magistrados en perspectiva de género (los "invitan" a hacerlo) auspiciado sospechosamente por la Asociación de Magistradas Mujeres, institución mediante la cual ha sido denunciado en la justicia penal de la provincia que se intenta controlar por la Dra. Teresa Day la designación de magistrados penales, área que desvela a Cornejo; se da a la par una situación increíble: el día lunes fue oficializada una lista en la elección de autoridades del Colegio de Abogados de Mendoza (y avalada por muchos abogados/as) que no cumple ni remotamente el cupo femenino mínimo que garantiza la ley para participar en forma competitiva y que mujeres alcancen cargos titulares y no sean una muestra en una lista para simular amplitud en lugares no entrables. Es así que la lista que encabeza el Dr. Marquesini en su Directorio propone a partir del cuarto lugar titular hasta finalizar la lista todos hombres en la misma. Cosa similar le ocurre en la lista del Tribunal de Ética. Esto trae una reflexión: está la institución en condiciones de representar a los abogados matriculados de la provincia? Puede garantizar su rol en la Federación de Colegios de Abogados y en el Consejo de la Magistratura? No pudieron hacer un padrón, ahora no saben hacer una lista, con la gravedad que no sólo no lo percibieron los miembros de la Junta Electoral que vela por la legalidad de las elecciones: no lo vieron ninguno de los representantes de las otras listas que compiten ni los cientos de abogados que la avalaron. Y la Presidenta del Colegio de Abogados, la denunciada en la justicia Andrea Maturana, ha hecho uso y abuso del discurso sobre la dificultad que es ejercer cargos de liderazgo por mujeres en un mundo supuestamente machista; cuando no puede ni siquiera distinguir que en la institución que preside no se respeta esa igualdad. En tiempos de femicidios, de búsqueda de perspectiva de género en la justicia y en la administración pública, el Colegio de abogados, y más aún, quienes integran las 3 listas que aspiran a conducirlo no pueden mínimamente garantizar el cupo femenino... Quizás la degradación institucional ha calado tan profundo que es hora que las instituciones que tienen por ley la misión de intervenir ante situaciones tan graves se hagan presentes y regularicen lo que alguna vez fue un ejemplo de institucionalidad".

COMPARTIR: