Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:30 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

ACTUALIDAD

9 de abril de 2024

"Insólito: Los abogados no conocen como se hace una elección: Ni la Presidente mujer distingue lo que es la participación de las mujeres"

Las elecciones en el Colegio de Abogados de Mendoza, teñidas ya de una fantochada política absurda, pone en evidencia lo grave de la situación de la Justicia en Mendoza. Toca ahora hablar de algo básico: la participación de la mujer en la política y su derecho a igualdad de oportunidades.

Pareciera ser, que como acostumbra el gobierno provincial, utiliza la perspectiva de género para usar a las mujeres que selecciona cuidadosamente para que hagan el trabajo sucio y esconderse detrás de ellas. O más fácil: las usan y las desechan. En momentos que el Consejo de la Magistratura ha implementado una capacitación para postulantes a magistrados en perspectiva de género (los "invitan" a hacerlo) auspiciado sospechosamente por la Asociación de Magistradas Mujeres, institución mediante la cual ha sido denunciado en la justicia penal de la provincia que se intenta controlar por la Dra. Teresa Day la designación de magistrados penales, área que desvela a Cornejo; se da a la par una situación increíble: el día lunes fue oficializada una lista en la elección de autoridades del Colegio de Abogados de Mendoza (y avalada por muchos abogados/as) que no cumple ni remotamente el cupo femenino mínimo que garantiza la ley para participar en forma competitiva y que mujeres alcancen cargos titulares y no sean una muestra en una lista para simular amplitud en lugares no entrables. Es así que la lista que encabeza el Dr. Marquesini en su Directorio propone a partir del cuarto lugar titular hasta finalizar la lista todos hombres en la misma. Cosa similar le ocurre en la lista del Tribunal de Ética. Esto trae una reflexión: está la institución en condiciones de representar a los abogados matriculados de la provincia? Puede garantizar su rol en la Federación de Colegios de Abogados y en el Consejo de la Magistratura? No pudieron hacer un padrón, ahora no saben hacer una lista, con la gravedad que no sólo no lo percibieron los miembros de la Junta Electoral que vela por la legalidad de las elecciones: no lo vieron ninguno de los representantes de las otras listas que compiten ni los cientos de abogados que la avalaron. Y la Presidenta del Colegio de Abogados, la denunciada en la justicia Andrea Maturana, ha hecho uso y abuso del discurso sobre la dificultad que es ejercer cargos de liderazgo por mujeres en un mundo supuestamente machista; cuando no puede ni siquiera distinguir que en la institución que preside no se respeta esa igualdad. En tiempos de femicidios, de búsqueda de perspectiva de género en la justicia y en la administración pública, el Colegio de abogados, y más aún, quienes integran las 3 listas que aspiran a conducirlo no pueden mínimamente garantizar el cupo femenino... Quizás la degradación institucional ha calado tan profundo que es hora que las instituciones que tienen por ley la misión de intervenir ante situaciones tan graves se hagan presentes y regularicen lo que alguna vez fue un ejemplo de institucionalidad".

COMPARTIR: