Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 07:18 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

24 de febrero de 2024

Transporte: las provincias reclamaron al Gobierno la devolución de los fondos

Las y los representantes provinciales reunidos en el Comité Federal de Transporte presentarán un escrito ante los ministerios de Economía, de Interior y la Secretaría de Transporte de la Nación. "Lo que se hizo no es correcto, no es justo y no es legal tampoco", aseguró el ministro bonaerense Jorge DOnofrio.

23-02-2024 | 16:49

Foto: Carlos Brigo.

El Comité Federal de Transporte (Cofetra) desarrolló este viernes su asamblea plenaria edición 2024 en la ciudad de La Plata, donde debatió la eliminación del Fondo Compensador del Interior dispuesta por el Gobierno nacional y anticipó que, en caso de no obtener respuesta de la Nación, la Provincia recurrirá a la Justicia.

El ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge DOnofrio, encabezó el encuentro desarrollado en el Teatro Argentino de La Plata donde subrayó que "el Estado no puede estar ausente en el Transporte porque es una variable tan importante como su presencia en la salud, la educación, la Justicia o la seguridad".

"Queremos solucionarle la vida a los vecinos, que el ajuste no lo paguen solamente quienes tienen la necesidad de usar el transporte público de pasajeros", dijo el ministro que adelantó que en caso de no obtener respuesta administrativa de Nación, la provincia recurrirá a la Justicia por el Fondo Compensador.

Foto: X @donofriojorge

En esa línea, aclaró que "más allá de la confrontación o de lo que se diga mediáticamente, debemos encontrar los canales de diálogo suficientes y hacer entender que lo que se hizo no es correcto, no es justo y no es legal tampoco".

El debate entre los representantes de las provincias concluyó con un reclamo de mayoría que será presentado ante los ministerios de Economía, de Interior y la Secretaría de Transporte de la Nación.


Según Transporte bonaerense, "los puntos centrales del reclamo son la disminución del Régimen de Subsidios a las empresas prestatarias de los servicios públicos de autotransporte de pasajeros y la consecuente eliminación del Fondo Compensador".

"Esta intempestiva decisión del gobierno nacional, después de haber afirmado públicamente que se terminaría con la inequidad que sufre el interior con respecto al AMBA, en la asignación de recursos nacionales, es la culminación del proceso de deterioro que venimos denunciando", añadió.

Foto: X @donofriojorge

El encuentro culminó con la designación de nuevas autoridades en la cúpula del Cofetra, donde Salta asumió la presidencia, mediante Marcelo Ferraris; La Rioja la vicepresidencia, con Alcira Brizuela; y Río Negro la secretaría, con Juan Ignacio Ciancaglini en el cargo tras la elección de todas las provincias que participaron de la Asamblea.

Formaron parte de manera presencial y virtual referentes del Ministerio de Transporte bonaerense y autoridades de Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Salta, San Luis, Tucumán, San Juan, Río Negro, Misiones, La Rioja, Jujuy, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero.
Etiquetas:
  • transporte

  • provincias

  • subsidios

  • Gobierno nacional

  • Ministerio de Economía

  • Ministerio del Interior

  • Secretaría de Transporte

COMPARTIR: