Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:47 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

7 de septiembre de 2022

Fuertes señales de sostenimiento de la actividad de la construcción

06-09-2022 | 20:39

Foto: Osvaldo Fantón.


El presidente y ministros del Gobierno, empresarios y sindicalistas destacaron el "fuerte crecimiento" del sector de la construcción impulsado fundamentalmente por la obra pública, y proyectaron una continuidad del escenario favorable para lo que resta del año, en el marco de la 67° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

El presidente, Alberto Fernández, al cerrar con su discurso el evento

, afirmó que "la obra pública es el motor de la economía y lo sostenemos con hechos, incrementando sistemáticamente el presupuesto".

"Cuando mejora la construcción, mejora la economía, y cuando mejora la economía mejora la construcción", aseguró Fernández al destacar "las más de 5.000 obras que hoy se encuentran en ejecución" y los buenos resultados de los indicadores de la actividad del sector.

La Convención de Camarco reunió a representantes del arco empresarial, sindical, político y social para dialogar sobre la actualidad de la industria de la construcción y reflexionar sobre estrategias para alcanzar los objetivos comunes de desarrollo del país.

A pesar de los buenos indicadores (en algunos casos récord) que muestra el sector, sobrevolaron durante el evento ciertas preocupaciones empresarias frente al contexto de alta inflación y aumento de costos y de las señales de prudencia fiscal que lleva a cabo el Gobierno con el objetivo de estabilizar los frentes financiero y cambiario.

En ese marco, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, llevó tranquilidad al destacar que en el último año "se duplicó la cartera de obra pública y hoy hay 5.300 obras en todo el país", para luego asegurar que "el año que viene en la Argentina va a haber más obra pública que nunca".

Katopodis: “El año que viene en la Argentina va a haber más obra pública que nunca”

VER VIDEO

COMPARTIR: