Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:03 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

7 de septiembre de 2022

Fuertes señales de sostenimiento de la actividad de la construcción

06-09-2022 | 20:39

Foto: Osvaldo Fantón.


El presidente y ministros del Gobierno, empresarios y sindicalistas destacaron el "fuerte crecimiento" del sector de la construcción impulsado fundamentalmente por la obra pública, y proyectaron una continuidad del escenario favorable para lo que resta del año, en el marco de la 67° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

El presidente, Alberto Fernández, al cerrar con su discurso el evento

, afirmó que "la obra pública es el motor de la economía y lo sostenemos con hechos, incrementando sistemáticamente el presupuesto".

"Cuando mejora la construcción, mejora la economía, y cuando mejora la economía mejora la construcción", aseguró Fernández al destacar "las más de 5.000 obras que hoy se encuentran en ejecución" y los buenos resultados de los indicadores de la actividad del sector.

La Convención de Camarco reunió a representantes del arco empresarial, sindical, político y social para dialogar sobre la actualidad de la industria de la construcción y reflexionar sobre estrategias para alcanzar los objetivos comunes de desarrollo del país.

A pesar de los buenos indicadores (en algunos casos récord) que muestra el sector, sobrevolaron durante el evento ciertas preocupaciones empresarias frente al contexto de alta inflación y aumento de costos y de las señales de prudencia fiscal que lleva a cabo el Gobierno con el objetivo de estabilizar los frentes financiero y cambiario.

En ese marco, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, llevó tranquilidad al destacar que en el último año "se duplicó la cartera de obra pública y hoy hay 5.300 obras en todo el país", para luego asegurar que "el año que viene en la Argentina va a haber más obra pública que nunca".

Katopodis: “El año que viene en la Argentina va a haber más obra pública que nunca”

VER VIDEO

COMPARTIR: