Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 14:47 - Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo /

7 de septiembre de 2022

Fuertes señales de sostenimiento de la actividad de la construcción

06-09-2022 | 20:39

Foto: Osvaldo Fantón.


El presidente y ministros del Gobierno, empresarios y sindicalistas destacaron el "fuerte crecimiento" del sector de la construcción impulsado fundamentalmente por la obra pública, y proyectaron una continuidad del escenario favorable para lo que resta del año, en el marco de la 67° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

El presidente, Alberto Fernández, al cerrar con su discurso el evento

, afirmó que "la obra pública es el motor de la economía y lo sostenemos con hechos, incrementando sistemáticamente el presupuesto".

"Cuando mejora la construcción, mejora la economía, y cuando mejora la economía mejora la construcción", aseguró Fernández al destacar "las más de 5.000 obras que hoy se encuentran en ejecución" y los buenos resultados de los indicadores de la actividad del sector.

La Convención de Camarco reunió a representantes del arco empresarial, sindical, político y social para dialogar sobre la actualidad de la industria de la construcción y reflexionar sobre estrategias para alcanzar los objetivos comunes de desarrollo del país.

A pesar de los buenos indicadores (en algunos casos récord) que muestra el sector, sobrevolaron durante el evento ciertas preocupaciones empresarias frente al contexto de alta inflación y aumento de costos y de las señales de prudencia fiscal que lleva a cabo el Gobierno con el objetivo de estabilizar los frentes financiero y cambiario.

En ese marco, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, llevó tranquilidad al destacar que en el último año "se duplicó la cartera de obra pública y hoy hay 5.300 obras en todo el país", para luego asegurar que "el año que viene en la Argentina va a haber más obra pública que nunca".

Katopodis: “El año que viene en la Argentina va a haber más obra pública que nunca”

VER VIDEO

COMPARTIR: