Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 00:39 - Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" / Mauricio Macri destacó el modelo de gestión de Luján de Cuyo como uno de los mejores del país / Proyecto mejora de cartelería turística en "El Manzano" / El manifiesto de los magnates. Donald Trump al gobierno, Elon Musk al poder /

OPINIÓN

12 de febrero de 2024

SIGLO XXI CAMBALACHE RECARGADO, SÁLVESE QUIEN PUEDA.

Los políticos en general, no todos, solo ven el árbol que no les permite ver, un bosque, donde estamos todos los ciudadanos, que está incendiado, devastado y lo peor de todo es que las pocas expectativas de esperanza que muchos argentinos pusieron en Milei cada vez están más lejanas por el propio presidente y ajenos.

En un tiroteo entre lo legal y lo legítimo, los políticos en general, ponen el carro de cuestiones política o politiquería barata delante del caballo, para así frenar un avance, que no debe ser a favor de un gobierno o el presidente sino del pueblo argentino que lo sufre.

La degradación de la política tras la muerte de los partidos políticos.

La política se degrada, conviértese en profesión. En los pueblos sin ideales, los espíritus subalternos medran con torpes intrigas de antecámara. En la bajamar sube la rahez y se acorcha los traficantes. Toda excelencia desaparece, eclipsada por la deshonestidad. Se instaura una moral hostil a la firmeza y propicia el relajamiento. El gobierno va a manos de gentualla que abocada el presupuesto. Abájanse los adarves y alzánse los muladares. El lauredal se agota y los cardizales se multiplican. Los palaciegos se frotan con los malandrines. Progresan  funámbulos y volatineros. Nadie piensa, donde todos lucran; nadie sueña, donde todos tragan; lo que antes era signo de infamia o cobardía, tornase título de astucia; lo que otrora mataba, ahora vivifica, como si hubiera una aclimatación al ridículo; sombras envilecidas se levantan y parecen hombres; la improbidad se pavonea y ostenta, en vez de ser vergonzante y pudorosa. Lo que en  las patrias se cubría de vergüenza, en los países cúbrese de honores.

Esto último corresponde a un libro escrito allá por el 1900 por José Ingenieros “El hombre Mediocre” y queda resonando como una sentencia futurista de aquello que hoy tenemos.

Los argentinos no saben dónde está el Norte, hacia donde vamos, ya algunos dudan en el rumbo marcado por Milei , en plena campaña, las ideas fuerzas más potentes, han caído, pasarle la motosierra a la casta solo fue una esperanza de recaudación de votos que en la práctica solo ha demostrado, alguna que otra hipocresía y que solo generó, su propia casta, que aún es limitada , para las necesidades reales y en un mensaje integrador solo tapa baches en un camino complejo con nombres y personas que hasta ayer, eran señalados por el propio presidente como la casta, que decía y juraba eliminar.

Para la Política está todo permitido, se dijeron cosas gravísimas, se sentaron posiciones, que nadie cumple y en el medio, mejor dicho, a un costado, como mudos testigos los argentinos que, si producen, esos que hacen el País mirando como esto no camina.

Somos pocos los medios de comunicación no rentados, o que reciben el sobre debajo del escritorio, en nuestro caso, por convicción, pero la gran mayoría solo hace operaciones mediáticas de acuerdo a lo que reciben idiotizando a la gente que consume eso.

El presidente ataca a los gobernadores, intrínsecamente a las provincias y sus habitantes y de eso sacan provecho los gobernadores para convertirse en víctimas , sin dar lugar mágico a eso que se dice sobre la Política “ El arte de lo posible” no piensan en otra cosa que cuidar su territorio político y con sagacidad crean una realidad proyectada culpando las políticas que se quieren implementar, esto , en verdad provocado desde el pensamiento propio del Presidente , la barbaridades y agravios , insultos y ataques son gravísimos, las declaraciones son tendenciosos, pero si alguien del palo de la Cultura, levanta la voz con una metáfora lo atacan o inician una demanda.

Mucho argentino no tiene para comer, hoy, muchos niños argentinos, sólo pueden alimentarse en un comedor popular, pero este comedor no tiene financiamiento, hace meses que no reciben nada y por ende los beneficiarios de un simple plato de comida, no lo tienen.

Quiere explicarse de un lado u otro de la política, cosas que, a los argentinos reales, los que sufren la crisis y la pagan o sostienen, no les importa o entienden, ni deben entenderlo o importarle, porque un País posible lo único que necesita es funcionar, para todos y Todas.

Desde estas palabras es imposible arrogarse tener una dimensión real de la crisis general, pero sí de la crisis política, los mensajes, las hipocresías, las falsedades, esa maldita frase que usan por lo bajo los políticos, de “Venderla cambiada” a favor de y en desmedro de, demostración básica, de cuanto les importa el bien común.

Suena hasta lógico que por diferencias ideológicas existan diferencias, pero los palos en la rueda, de ambos lados, solo buscan la perpetuidad de un poder desde una Corporación política , que con nombre propios se aleja de las soluciones que podrían llegar si los comités o unidades básicas estuvieran llenos de argentinos de buena voluntad aportando ideas desde la cercanía necesaria, esa que se vive día a día y sin la mezquindad extrema de intereses  personales que no permiten brillar a una Nación que tiene todo para brindar un suelo plagado de virtudes y bondades a quienes lo pisen, lo trabajen y lo respeten, todo lo demás es Viri Viri.

Somos muy corderos algo nos debe hacer reaccionar, si no es por nosotros, porque estamos cansados o nos sentimos viejos o cansado, que sea por nuestro hijos y nietos, que puedan vivir en una Argentina posible.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

 

 

COMPARTIR: