Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 15:29 - DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- / LA DERROTA / NATURALEZA VIVA.- / Épica Race: un desafío deportivo sin precedentes en Tupungato / CITAS Y FRASES.- / TUNUYÁN Septiembre estudiantil: ya estamos listos para encender la fiesta del 12 al 27 / Loris Zanatta: ?Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora? / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ LA FRASE "DON NADIE"? /

ACTUALIDAD

6 de febrero de 2024

QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA EN MENDOZA A FAVOR DEL PODER POLÍTICO PARTE 1

El consejo de la magistratura se rige por la Ley 6561 con las modificaciones implementadas para exámenes aportados por la Ley 9047.
Este consejo de la Magistratura en Mendoza está formado por 5 estamentos relacionados con la justicia.
Desde este consejo se teje una telaraña compleja con hechos de corrupción increíbles a los que el mendocinos comunes estamos ajenos, pero con una gravedad inusitada.

Este consejo de la Magistratura en Mendoza está formado por 5 estamentos relacionados con la justicia.

Asociación de magistrados: 1 titular y un suplente.

Suprema Corte de Justicia de Mendoza: 1 titular que es el Presidente del Alto Tribunal y un suplente. No necesariamente el Presidente de S.C.J.M debe ser el miembro titular.

Representante Poder Ejecutivo: 1 titular un suplente

Federación de Abogados: 2 miembros titulares y 2 suplentes.

Representante poder Legislativo: 1 titular por mayoría 1 por minoría.

Estos consejeros son los responsables de elevar ternas de candidatos, que resulta de las evaluaciones técnicas de comisiones, divididas en cuatro, Penal, Civil, Laboral y de Faltas.

Como sistema, debería funcionar, desde las comisiones evaluadoras con sus respectivos exámenes (escrito y oral) y un complemento conocido como encuesta, que le otorga a los miembros una puntuación individual siendo estas comisiones divididas de la siguiente manera.

Comisión Asesora para la Justicia Civil, Comercial y Minas; de Paz y Tributaria.

Comisión Asesora para la Justicia de Familia.

Comisión Asesora para la Justicia Penal, de Ejecución Penal y Faltas.

Comisión Asesora para la Justicia Penal de Menores.

Comisión Asesora para la Justicia Laboral.

Pero…. De un tiempo a esta parte, el sistema, ha sido vulnerado en su transparencia, también en su legitimidad, escondido en las detrás de la legalidad, ya que el ejecutivo provincial cuenta con los votos necesario para hacer y deshacer a gusto.

La cuenta es clara, el consejo tiene 7 miembros, un miembro del ejecutivo, un miembro del legislativo, 2 de la Federación de abogados más, el consejero de la suprema corte dan 5 votos de 7 quedando los representantes de magistrados y legislativo por minoría en franca desventaja.

Cuando a la cuenta básica de votos, lo analizamos desde los nombres es más clara: REPRESENTANTES DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:  Dra. María Teresa DAY.

REPRESENTANTES DEL PODER EJECUTIVO DE MENDOZA: Dr. Marcelo D´AGOSTINO DILLON.

REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE MENDOZA: Dr. Javier Conrado PONS y Dra. María José HERNANDEZ.

REPRESENTANTES DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE MENDOZA. Adrián Reche y José Luis Ramón.

REPRESENTANTES DE LOS MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL: Dr. Fernando Alfredo GUZZO.

Hay Casos concretos de cooptación, amedrentamiento, negociaciones de las elevaciones de ternas y por supuesto el primer cedazo, los exámenes.

En cuanto a los exámenes hay una variable de puntuación llamada encuesta , luego de los escritos y orales donde ingresa una palabra muy peligrosa, asumida por varios de los integrantes en referencia a la discrecionalidad, lo que les permite una puesta a punto para direccionar a los bendecidos por el poder político, siendo una falta de respeto a los profesionales incautos que se presente desconociendo el sistema y mayor falta de respeto a la Institucionalidad de Mendoza, demostrando que la independencia del Poder judicial no existe.

A lo largo de estos días compartiremos con ustedes pruebas, testimonios, audios, capturas de pantallas demostrando el hecho de Corrupción más grande de Mendoza.

 

Esto es Mendoza compadre donde “Con yuyos cualquiera de Brujo”.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

 

COMPARTIR: