Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:26 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

OPINIÓN

5 de febrero de 2024

ARTURO LAFALLA, ENTREVISTA EXCLUSIVA, SUPREMA CORTE, CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y SEGURIDAD.

El gobernador debería convocar, a los partidos de Mendoza, para tratar temas graves, que, en Mendoza, nunca han ocurrido, como la situación de la Suprema Corte, con excelentes profesionales y personas, pero con, militantes políticos y funcionarios públicos de alto rango que los aleja de la verdadera independencia de poderes.
En cuanto a los escándalos y denuncias sobre los manejos del Consejo de la Magistratura opinó, en el mismo sentido el Poder político, debería transparentar todo, y dotar a los consejeros de libertad de acción y conciencia en cuantos a los exámenes y elevación de los futuros funcionarios judiciales.

Conversamos con el Gobernador mandato cumplido Dr. Arturo Lafalla, experimentado político mendocino que fue también Vicegobernador, legislador Nacional y Ministro de medio ambiente.

El diálogo se dio en el programa “El Sexto Elemento” que se emite en Radio Quimera 102.3 y tocamos diversos ejes históricos y actuales.

Creación del Ministerio de Justicia y seguridad

Sebastián Bordón tenía 18 años cuando llegó a San Rafael en 1997 con su viaje de egresados. Luego de una crisis, sus profesores lo dejaron en un destacamento policial, donde fue golpeado, torturado y abandonado. Sus padres lo encontraron muerto 10 días más tarde. Hubo 5 policías condenados.

En ese contexto, Lafalla siendo Gobernador de Mendoza, decidió convocar a la oposición del momento, a una mesa de diálogo y de esto surgió la creación del Ministerio de Justicia y Seguridad comandado por un civil.

Suprema Corte de Justicia.

Nunca en Mendoza ha ocurrido esto de tener divida la Suprema Corte por ideología política, en la cuenta normal, cuatro radicales, tres peronistas, todos han sido responsables de esto, no olvidar que hay dos supremos que hasta horas antes de jurar habían sido Ministros de Gobierno, lo cual no los descalifican en materia profesional, muy por el contrario, gente muy capaz, pero que, en los últimos tiempos, la práctica ha sido muy burda, sin importar nada, como la designación de Teresa Day.

Consejo de la magistratura.

Acá llegamos al estamento más denunciado y sospechado con probados  manejos obscuros para exámenes de futuros magistrados , y por ende, las dudas de elevaciones de los futuros jueces o fiscales, quedando impunes con un manejo  , poco transparente del poder Político , diametralmente opuesto o inversamente proporcional a la buscada Libertad de poder,  agudizando esta falta de institucionalidad, desde que Cornejo fue Gobernador en su primer mandato ,con Marcelo Dagostino como primer operador sumado luego al Dr. Sebastián Soneria Director de Personas Jurídicas de Mendoza  y la anuencia de algunos presidentes de colegios de abogados como el caso de la Dra. Maturana.

Nota completa en formato audio.

COMPARTIR: