Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 21:25 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

OPINIÓN

5 de febrero de 2024

ARTURO LAFALLA, ENTREVISTA EXCLUSIVA, SUPREMA CORTE, CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y SEGURIDAD.

El gobernador debería convocar, a los partidos de Mendoza, para tratar temas graves, que, en Mendoza, nunca han ocurrido, como la situación de la Suprema Corte, con excelentes profesionales y personas, pero con, militantes políticos y funcionarios públicos de alto rango que los aleja de la verdadera independencia de poderes.
En cuanto a los escándalos y denuncias sobre los manejos del Consejo de la Magistratura opinó, en el mismo sentido el Poder político, debería transparentar todo, y dotar a los consejeros de libertad de acción y conciencia en cuantos a los exámenes y elevación de los futuros funcionarios judiciales.

Conversamos con el Gobernador mandato cumplido Dr. Arturo Lafalla, experimentado político mendocino que fue también Vicegobernador, legislador Nacional y Ministro de medio ambiente.

El diálogo se dio en el programa “El Sexto Elemento” que se emite en Radio Quimera 102.3 y tocamos diversos ejes históricos y actuales.

Creación del Ministerio de Justicia y seguridad

Sebastián Bordón tenía 18 años cuando llegó a San Rafael en 1997 con su viaje de egresados. Luego de una crisis, sus profesores lo dejaron en un destacamento policial, donde fue golpeado, torturado y abandonado. Sus padres lo encontraron muerto 10 días más tarde. Hubo 5 policías condenados.

En ese contexto, Lafalla siendo Gobernador de Mendoza, decidió convocar a la oposición del momento, a una mesa de diálogo y de esto surgió la creación del Ministerio de Justicia y Seguridad comandado por un civil.

Suprema Corte de Justicia.

Nunca en Mendoza ha ocurrido esto de tener divida la Suprema Corte por ideología política, en la cuenta normal, cuatro radicales, tres peronistas, todos han sido responsables de esto, no olvidar que hay dos supremos que hasta horas antes de jurar habían sido Ministros de Gobierno, lo cual no los descalifican en materia profesional, muy por el contrario, gente muy capaz, pero que, en los últimos tiempos, la práctica ha sido muy burda, sin importar nada, como la designación de Teresa Day.

Consejo de la magistratura.

Acá llegamos al estamento más denunciado y sospechado con probados  manejos obscuros para exámenes de futuros magistrados , y por ende, las dudas de elevaciones de los futuros jueces o fiscales, quedando impunes con un manejo  , poco transparente del poder Político , diametralmente opuesto o inversamente proporcional a la buscada Libertad de poder,  agudizando esta falta de institucionalidad, desde que Cornejo fue Gobernador en su primer mandato ,con Marcelo Dagostino como primer operador sumado luego al Dr. Sebastián Soneria Director de Personas Jurídicas de Mendoza  y la anuencia de algunos presidentes de colegios de abogados como el caso de la Dra. Maturana.

Nota completa en formato audio.

COMPARTIR: