Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 18:25 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

26 de enero de 2024

Piden discutir la Ley de Semillas y reiteran reclamo para que no haya retenciones

El dirigente Carlos Achetoni objetó el proyecto del oficialismo y reclamó avanzar hacia "un esquema de retiro de retenciones" a las exportaciones, para parecerse "a nuestros países vecinos", según planteó. 

25-01-2024 | 21:18

Achetoni insistió en que el sector deje de pagar retenciones.

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, reclamó este jueves al gobierno la posibilidad de "discutir" la Ley de Semillas, al tiempo que insistió en avanzar hacia "un esquema de retiro de retenciones" a las exportaciones. 

En declaraciones que formuló luego del encuentro con autoridades, Achetoni se refirió a "la adhesión que pretende el gobierno a la UPOV-91, la discusión que parece más lógica es hacerlo sobre la Ley de Semillas, modificando las cosas para que se pueda pagar la tecnología como corresponde, para que se puedan desarrollar los semilleros”.

Al respecto, abundó que “las cosas se deben ir modificando para que se pueda pagar la tecnología, como corresponde, para que se puedan desarrollar los semilleros y no llegar a UPOV-91, porque a partir de ahí ya depende después de una reglamentación del gobierno y si no la hay, de la arbitrariedad de los obtentores sin la posibilidad de que haya una discusión consensuada con los sectores productivos”.

El acta UPOV-91 fue acordada en el marco de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, un sistema internacional de protección de la obtención de variedades vegetales que reconoce los derechos de propiedad intelectual de los obtentores, al cual el gobierno nacional propone adherir en el artículo 241 de la Segunda Sección, de la ley Bases, e implica el pago de regalías por el uso propio de semillas.

Achetoni pidió sacar retenciones, "como nuestros países vecinos"


El dirigente rural además se pronunció por "iniciar un proceso de retiro de retenciones, para que realmente seamos un país que se parezca a cualquiera de nuestros vecinos, los que no tienen retenciones, no tienen dualidad cambiaria, no tienen inflación, y no tienen el índice de pobreza que tenemos acá en Argentina”, según postuló. 

“Estamos ansiosos porque esta reforma o proceso de cambio de paradigma cultural sobre las retenciones suceda, porque llevamos 21 años pagando retenciones y la verdad es que no han servido de nada, porque tenemos mayor pobreza, y lo único que han hecho es dejarle poca rentabilidad al productor, y a muchos desplazarlos y dejarlos fuera del circuito productivo”, expresó el dirigente ruralista.


Etiquetas:
  • Federación Agraria

  • retenciones

  • ley "Bases"

  • Carlos Achetoni

COMPARTIR: