Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 16:21 - David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido / Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: ?Es coherente que voten cosas irresponsables? / Dólar y commodities: cómo impactará en la Argentina el recorte de tasas de la FED / El extenso invicto que le cortó Palmeiras a River Plate como local en el Monumental por Copa Libertadores / Actualidad legislativa en Tunuyan / Caso Cacho Garay: Una falsa denuncia sostenida por oscuros intereses económicos y políticos en limbo judicial / Allasino inauguró en Potrerillos la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad /

15 de enero de 2024

El precio de la carne vacuna aumentó 40,9% en diciembre y sumó 307,3% en un año

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina reveló en su informe que en el AMBA la suba fue del 40,9% y 307,3% interanual; en Rosario, 40,7% intermensual y 304,4% interanual; y en Córdoba 36,1% intermensual y 298% interanual.

13-01-2024 | 16:45

Foto: Leo Vaca.

Los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 40,9% en diciembre último con respecto al mes anterior en el Área Metropolitana (AMBA), Rosario (Santa Fe) y Córdoba, mientras que la variación interanual se ubicó en 307,3%, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

En el AMBA, el precio de la carne vacuna registró una variación intermensual de 40,9% y 307,3% interanual; en Rosario, 40,7% intermensual y 304,4% interanual; y en Córdoba 36,1% intermensual y 298% interanual, según un relevamiento del organismo.

Contemplando las tres plazas analizadas, el precio del pollo fresco mostró una variación de 21,7% en diciembre de 2023 con respecto al mes anterior, y comparando con los valores de diciembre de 2022 el incremento fue de 239,6%.

En tanto, el precio del pechito de cerdo tuvo alzas de 39% con relación al mes anterior y de 254,5% versus diciembre de 2022.

Por otra parte, el relevamiento precisa que "en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto los precios de la carne vacuna tuvieron una variación de 36,8%", "en los que comercializan en el nivel socioeconómico medio, 41,7%", y "en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron 41,7%".

Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, la carne de novillito mostró variaciones en sus precios de 38%, la de novillo 40,3%, la de vaquillona y ternera 46,4% versus los valores de noviembre de 2023.

Foto: Archivo.

En promedio, el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 409% comparándolo con el precio del mes anterior.

El comportamiento de los precios de la carne vacuna durante diciembre de 2023 mostraron alzas en todas las zonas del AMBA relevadas: Sur del Gran Buenos Aires (GBA), 45%; Capital Federal, 36,8%; Norte de GBA, 42,8%; y Oeste de GBA, 40,1%.

Por punto de venta existen diferencias durante el último mes de 2023: los precios variaron 47,9% con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observa un aumento de 25,3%.

El Ipcva realizó el trabajo durante la primera y tercera semana de diciembre último con el relevamiento de más de 30.000 precios por semana en las plazas analizadas.

Bajo esta metodología en AMBA, Capital Federal y GBA, la muestra está restringida a 80 carnicerías y fueron relevadas telefónicamente, aclaró la entidad, tras lo cual remarcó que "el seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta tomados de forma presencial".

En Rosario y Córdoba la muestra relevada se restringe a 30 carnicerías y 15 supermercados en cada plaza.
Etiquetas:
  • carne

  • precios

  • aumento

  • AMBA (Área metropolitana de Buenos Aires)

  • Córdoba

  • Rosario

  • inflación

COMPARTIR: