Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 19:20 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

OPINIÓN

8 de enero de 2024

MILEI, PRESIDENTE POR DECRETO.

A menos de un mes de la asunción de Milei, como presidente, festejan todos aquellos que apuestan a un país para pocos, sin regulaciones, sin leyes que limiten sus decisiones. Milei, el mesías de los insaciables…
Por Cap. La Ruax

Milei, el actual títere de los que manejaron, manejan y apuestan a manejar el futuro del país.

Menos de un mes después de asumir, Milei apuesta a fondo. Todo lo que no se animó a hacer Macri, Milei lo hace. Entrego la confección del DNU a diferentes empresas y estudios jurídicos que lo hicieron a la medida de los mismos.

Nunca antes, por lo menos durante los últimos 100 años alguien se animó a tanto.

¿Capacidad política o alumno extremista?

Desafiador nato, el León, redobló la apuesta de cualquier candidato, grito durante la campaña, cuando iba a las marchas de lo que él llamaba la “infectadura”, y ahora también sigue gritando, desde el hotel Libertador, donde se hospeda desde hace tres meses, con costos millonarios, que seguramente lo estamos pagando entre todos, eso que tanto le gusta decir al presidente. Mientras tanto, corta contratos de trabajadores, sin saber qué hacen, cómo lo hacen, si tienen una familia atrás.  Dentro del mundo Milei, lo único que lo humaniza, es su relación con los perros y su hermana.

Javier Milei está llevando a cabo, o por lo menos intentando hacer lo que Macri no se animó. El círculo rojo, el que dudaba del León, está viendo con buenos ojos todos los beneficios recibidos, algunos, incluso, sin haberlos pedido. “ A caballo regalado no se le miran los dientes decía mi vecina Rina”.

Le dio YPF a Techint, libera los cielos, para que ingrese cualquier compañía y pueda fundir a Aerolíneas Argentinas, quiere vender a ARSAT al mejor postor, aunque sea superavitaria, vender el Banco Nación, entregar la zona de exclusión marítima a quien quiera explotarla, desregular el negocio de los medicamentos, favoreciendo a los laboratorios, a las cadenas de farmacias como Farmacity, modificación de leyes laborales, todas en beneficio de los empleadores, aumentar la edad jubilatoria, entrega absoluta del litio, desregulación de los pasos obligatorios para la explotación minera, liberación de los precios de las prepagas, liberación de los precios para los alimentos y cualquier elemento de venta libre, importaciones sin límite, afectando a la mano de obra de la industria nacional, corte de obras públicas, eliminación de subsidios energéticos, liberación de los precios de los combustibles, etc, etc, etc.

No hay una sola medida que favorezca al ciudadano común, todas van el pos de una baja en el consumo y en la transferencia de recursos de los trabajadores hacia las empresas.

Antes se criticó a Massa por el “plan platita”, que aumentaba los ingresos sobre todo a través de subsidios en la tasa de interés, devolución del IVA, bonos complementarios a la AUH, jubilados, etc. Ahora Milei en un acto típico de la política pendular argentina, pone en marcha el plan: “les saco  platita”, a los ciudadanos para entregarla a Axxion, Shell, Arcor, AGD, petroleras, alimenticias,  Bancos, Financieras, Prepagas, transportes, etc.

Nombres que se repiten, como Sturzenegger, Caputo, Pou, Menem, Macri, y que hicieron de su gestión un combo de corrupción, negociados y fracasos que se pagaron y se siguen pagando, sobre todo aquellos que alguna vez fueron beneficiados por el “plan platita”.

Esta vez, nuevamente la clase media va a sufrir y mucho, pero con una ventaja, en 30 o 40 años vamos a ser potencia……..

Si, si tenés más de 30 años quizás no lo veas nunca, si tenés menos, quizás cuando llegues a esa edad no tengas fuerza para salir a insultar otra nueva y gran estafa a los argentinos.

Los que vivieron la era Menem, alguna vez creyeron lo mismo, 30 años después no te voy a contar a vos, que ya lo estas viviendo…

“El que se quema con leche, ve una vaca y  llora decía  Rina”

¿Porque los mismas recetas, las mismas caras y las mismas promesas ahora darían un resultado distinto?

Quiero creer, pero no puedo, los dichos populares tienen su significado y su historia. Voy a hablar con mi vecina Rina, quizás ella me lo explique.

 

COMPARTIR: