Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 14:36 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

OPINIÓN

8 de enero de 2024

LLANCANELO DESASTRE AMBIENTAL TANTO IRRIGACIÓN COMO LA SECRETARÍA DE AMBIENTE RESPONSABLES.

Aguas del Rio Malargüe se pierden en el sur de su cauce natural, pero hacia el Norte, millones de litros del Rio Malargüe se pierden, por desvíos artificiales, provocados por la mano del hombre para beneficio de particulares con la complicidad del Gobierno de Mendoza, concretamente algo que viene desde hace tiempo entre el renunciante Humberto Mingorance y la complicidad del Departamento General de Irrigación, en la figura de los Ingenieros Mariano Pandolfino y Jorge Fernández, estamos frente a un desastre ambiental IRRECUPERABLE.

La laguna de Llancanelo, se encuentra ubicada en el departamento de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza, en el centro-oeste de la Argentina. Desde el 7 de febrero de 1980 es una Reserva Natural de Flora y Fauna, mediante el decreto N⁠°09/80, con una superficie de 45 000 ha aproximadamente, la que abarca la totalidad del espejo de agua en su cota máxima y un delgado borde costero.

El 27 de noviembre de 2007 el Área Natural Protegida se amplió hasta las 88 000 ha aproximadamente, con límites volumétricos (600 m de altura y 600 metros de profundidad) incluyendo de este modo el espacio aéreo y gran parte de los sistemas de bañados provenientes de vertientes subterráneas.

En los alrededores del área protegida se destacan los volcanes Carapacho, Trapal y Coral que forman un conjunto denominado campo volcánico de Llancanelo, que en conjunto con La Payunia fueron propuestos como Patrimonio de la Humanidad a la UNESCO en 2011.

Por eso sostenemos, que no es el cambio climático, el que provoca la sequía en el humedal, sino la mano del hombre, además de algún aporte del cambio climático, pero este desastre ambiental esta provocado por el Gobierno de Mendoza con la complicidad de la Secretaria de Medio Ambiente en concurso real del Departamento General de Irrigación.

Este gravísimo daño ambiental, en un “Patrimonio de la Humanidad” y de los mendocinos esperamos motive algún pedido de Informe, el la Honorable Escribanía de Mendoza, si podemos afirmar, aunque lo nieguen ha provocado grandes cortocircuitos entre el Gobernador Alfred Cornejo, Mingorance y por supuesto con autoridades de Irrigación, a punto tal, que los que saben la posta sostiene que este es uno de los motivos de la renuncia de Mingorance.

El gran interrogante es, ¿El enojo de Cornejo es por lo ambiental o económico (peaje)?

Esto se viene dando desde hace años, por lo inhóspito del lugar, han trabajado con maquinaria estatal, muchos lo saben.

Adjuntamos fotos antiguas y video actual para la comparación de los lectores y dimensionen el desastre ambiental provocado.

¿Y la Fauna? Mejor no hablar de ciertas cosas como decía Luca, pero solo por el momento.

Esto es Mendoza compadre.

 

COMPARTIR: