Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:23 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

OPINIÓN

8 de enero de 2024

LLANCANELO DESASTRE AMBIENTAL TANTO IRRIGACIÓN COMO LA SECRETARÍA DE AMBIENTE RESPONSABLES.

Aguas del Rio Malargüe se pierden en el sur de su cauce natural, pero hacia el Norte, millones de litros del Rio Malargüe se pierden, por desvíos artificiales, provocados por la mano del hombre para beneficio de particulares con la complicidad del Gobierno de Mendoza, concretamente algo que viene desde hace tiempo entre el renunciante Humberto Mingorance y la complicidad del Departamento General de Irrigación, en la figura de los Ingenieros Mariano Pandolfino y Jorge Fernández, estamos frente a un desastre ambiental IRRECUPERABLE.

La laguna de Llancanelo, se encuentra ubicada en el departamento de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza, en el centro-oeste de la Argentina. Desde el 7 de febrero de 1980 es una Reserva Natural de Flora y Fauna, mediante el decreto N⁠°09/80, con una superficie de 45 000 ha aproximadamente, la que abarca la totalidad del espejo de agua en su cota máxima y un delgado borde costero.

El 27 de noviembre de 2007 el Área Natural Protegida se amplió hasta las 88 000 ha aproximadamente, con límites volumétricos (600 m de altura y 600 metros de profundidad) incluyendo de este modo el espacio aéreo y gran parte de los sistemas de bañados provenientes de vertientes subterráneas.

En los alrededores del área protegida se destacan los volcanes Carapacho, Trapal y Coral que forman un conjunto denominado campo volcánico de Llancanelo, que en conjunto con La Payunia fueron propuestos como Patrimonio de la Humanidad a la UNESCO en 2011.

Por eso sostenemos, que no es el cambio climático, el que provoca la sequía en el humedal, sino la mano del hombre, además de algún aporte del cambio climático, pero este desastre ambiental esta provocado por el Gobierno de Mendoza con la complicidad de la Secretaria de Medio Ambiente en concurso real del Departamento General de Irrigación.

Este gravísimo daño ambiental, en un “Patrimonio de la Humanidad” y de los mendocinos esperamos motive algún pedido de Informe, el la Honorable Escribanía de Mendoza, si podemos afirmar, aunque lo nieguen ha provocado grandes cortocircuitos entre el Gobernador Alfred Cornejo, Mingorance y por supuesto con autoridades de Irrigación, a punto tal, que los que saben la posta sostiene que este es uno de los motivos de la renuncia de Mingorance.

El gran interrogante es, ¿El enojo de Cornejo es por lo ambiental o económico (peaje)?

Esto se viene dando desde hace años, por lo inhóspito del lugar, han trabajado con maquinaria estatal, muchos lo saben.

Adjuntamos fotos antiguas y video actual para la comparación de los lectores y dimensionen el desastre ambiental provocado.

¿Y la Fauna? Mejor no hablar de ciertas cosas como decía Luca, pero solo por el momento.

Esto es Mendoza compadre.

 

COMPARTIR: