Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 15:36 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

OPINIÓN

8 de enero de 2024

LLANCANELO DESASTRE AMBIENTAL TANTO IRRIGACIÓN COMO LA SECRETARÍA DE AMBIENTE RESPONSABLES.

Aguas del Rio Malargüe se pierden en el sur de su cauce natural, pero hacia el Norte, millones de litros del Rio Malargüe se pierden, por desvíos artificiales, provocados por la mano del hombre para beneficio de particulares con la complicidad del Gobierno de Mendoza, concretamente algo que viene desde hace tiempo entre el renunciante Humberto Mingorance y la complicidad del Departamento General de Irrigación, en la figura de los Ingenieros Mariano Pandolfino y Jorge Fernández, estamos frente a un desastre ambiental IRRECUPERABLE.

La laguna de Llancanelo, se encuentra ubicada en el departamento de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza, en el centro-oeste de la Argentina. Desde el 7 de febrero de 1980 es una Reserva Natural de Flora y Fauna, mediante el decreto N⁠°09/80, con una superficie de 45 000 ha aproximadamente, la que abarca la totalidad del espejo de agua en su cota máxima y un delgado borde costero.

El 27 de noviembre de 2007 el Área Natural Protegida se amplió hasta las 88 000 ha aproximadamente, con límites volumétricos (600 m de altura y 600 metros de profundidad) incluyendo de este modo el espacio aéreo y gran parte de los sistemas de bañados provenientes de vertientes subterráneas.

En los alrededores del área protegida se destacan los volcanes Carapacho, Trapal y Coral que forman un conjunto denominado campo volcánico de Llancanelo, que en conjunto con La Payunia fueron propuestos como Patrimonio de la Humanidad a la UNESCO en 2011.

Por eso sostenemos, que no es el cambio climático, el que provoca la sequía en el humedal, sino la mano del hombre, además de algún aporte del cambio climático, pero este desastre ambiental esta provocado por el Gobierno de Mendoza con la complicidad de la Secretaria de Medio Ambiente en concurso real del Departamento General de Irrigación.

Este gravísimo daño ambiental, en un “Patrimonio de la Humanidad” y de los mendocinos esperamos motive algún pedido de Informe, el la Honorable Escribanía de Mendoza, si podemos afirmar, aunque lo nieguen ha provocado grandes cortocircuitos entre el Gobernador Alfred Cornejo, Mingorance y por supuesto con autoridades de Irrigación, a punto tal, que los que saben la posta sostiene que este es uno de los motivos de la renuncia de Mingorance.

El gran interrogante es, ¿El enojo de Cornejo es por lo ambiental o económico (peaje)?

Esto se viene dando desde hace años, por lo inhóspito del lugar, han trabajado con maquinaria estatal, muchos lo saben.

Adjuntamos fotos antiguas y video actual para la comparación de los lectores y dimensionen el desastre ambiental provocado.

¿Y la Fauna? Mejor no hablar de ciertas cosas como decía Luca, pero solo por el momento.

Esto es Mendoza compadre.

 

COMPARTIR: