Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 21:01 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

OPINIÓN

29 de diciembre de 2023

Momento histórico: el día que Illía echó a Rockefeller de la Argentina. NO APRENDIMOS NADA

El empresario americano junto a su amigo y socio minoritario José Alfredo Martínez de Hoz fueron los responsables de los dos últimos golpes militares en Argentina. El relato del ex presidente.

David Rockefeller, el banquero que murió en el 2017 a los 101 años, tuvo una participación conspirativa en los dos últimos golpes militares que se produjeron en la Argentina. Especialmente, en el que expulsó del gobierno al presidente radical Arturo Umberto Illia.

El empresario, junto a su amigo y socio minoritario José Alfredo Martínez de Hoz, armaron el paquete crediticio inicial de 1.000 millones de dólares, que daría inicio a una expansión sin precedentes de la deuda externa.

El relacto del ex presidente

“Unos meses antes del golpe del ’66, vino a verme el banquero David Rockefeller. El hombre quería radicar el Chase Manhatan en Argentina (hablamos por medio de un interprete). En un momento dado me sugirió que debíamos cambiar tales y cuales puntos de la ley de bancos para que ellos pudieran radicarse entre nosotros. Molesto, le dije al interprete: ‘pregúntele al señor Rockefeller que pensaría si el banquero argentino le exigiera al presidente de EE.UU que cambie la ley de reserva federal para invertir en ese país’, cuando escuchó la traducción Rockefeller se ruborizo, aunque no me crea, le aseguro que se ruborizó. Yo no le di tiempo para que balbuceara excusas, por lo que me di vuelta hacia el intérprete y le dije: ‘Dígale al señor Rockefeller que esta audiencia ha concluido'»

«Tres meses mas tarde fui derrocado por la city (por esas 40 manzanas que rodean la casa de gobierno con el apoyo de algunos sectores sociales y el peronismo) Rockefeller radico el Chase Manhatan, y Ongania, obviamente, reformó la ley de bancos, siguiendo punto por punto las sugerencias que me había hecho el señor Rockefeller…”, concluyó Arturo Illia.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

COMPARTIR: