Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 15:04 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

13 de diciembre de 2023

JP Morgan prevé un "brusco estancamiento" económico y le pone fecha a baja de la inflación

El banco estadounidense anticipa que la suba de precios recién podría desacelerarse a partir del segundo semestre de 2024, al tiempo que calcula una suba acumulada del 60 por ciento para diciembre y enero.

13-12-2023 | 13:35

Prevén que se registrará una merma de la inflación a partir del segundo trimestre de 2024. /Foto: archivo.

El banco JP Morgan pronosticó que la inflación en la Argentina se acelerará en los próximos meses,

producto de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía

, Luis Caputo, pero que se registrará una merma a partir del segundo trimestre de 2024 siempre que las mismas "se ejecutan correctamente".

Así lo señaló la entidad bancaria estadounidense en un documento dado a conocer tras el anuncio de Caputo, al tiempo que proyectó un "brusco estancamiento" de la actividad económica debido a la corrección de precios relativos y el ajuste fiscal.

"Se espera que la inflación general se acelere, acumulando algo más del 60% en diciembre y enero", puntualizó JP Morgan, no obstante, subrayó que "si las medidas anunciadas se ejecutan correctamente, la inflación debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre de 2024".

La hipótesis de base actual de la entidad bancaria norteamericana "supone una inflación mensual media del 13,3% en el segundo trimestre de 2024, del 4,5% en el tercero y del 2,3% en el cuarto", precisa el documento.

Por otra parte, prevé que la actividad económica "sufrirá un brusco estancamiento en la ruptura del circuito debido al impacto de la corrección anticipada de los precios relativos sobre la renta disponible, así como del ajuste fiscal".

"Así pues, mantenemos la proyección de una contracción anual del PBI del 3% en 2024, reconociendo que los riesgos están sesgados a la baja, lo que en realidad oculta una contracción más profunda de la demanda interna, en particular del consumo", evaluó JP Morgan.
Etiquetas:
  • JP Morgan

  • inflación

  • actividad económica

  • Luis Caputo

COMPARTIR: