Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 03:05 - JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo / La Ciudad del Agua se suma al mes internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama / Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial / Luján de Cuyo avanza con la implementación de micromedidores de agua en los barrios / DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA / El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos /

13 de diciembre de 2023

JP Morgan prevé un "brusco estancamiento" económico y le pone fecha a baja de la inflación

El banco estadounidense anticipa que la suba de precios recién podría desacelerarse a partir del segundo semestre de 2024, al tiempo que calcula una suba acumulada del 60 por ciento para diciembre y enero.

13-12-2023 | 13:35

Prevén que se registrará una merma de la inflación a partir del segundo trimestre de 2024. /Foto: archivo.

El banco JP Morgan pronosticó que la inflación en la Argentina se acelerará en los próximos meses,

producto de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía

, Luis Caputo, pero que se registrará una merma a partir del segundo trimestre de 2024 siempre que las mismas "se ejecutan correctamente".

Así lo señaló la entidad bancaria estadounidense en un documento dado a conocer tras el anuncio de Caputo, al tiempo que proyectó un "brusco estancamiento" de la actividad económica debido a la corrección de precios relativos y el ajuste fiscal.

"Se espera que la inflación general se acelere, acumulando algo más del 60% en diciembre y enero", puntualizó JP Morgan, no obstante, subrayó que "si las medidas anunciadas se ejecutan correctamente, la inflación debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre de 2024".

La hipótesis de base actual de la entidad bancaria norteamericana "supone una inflación mensual media del 13,3% en el segundo trimestre de 2024, del 4,5% en el tercero y del 2,3% en el cuarto", precisa el documento.

Por otra parte, prevé que la actividad económica "sufrirá un brusco estancamiento en la ruptura del circuito debido al impacto de la corrección anticipada de los precios relativos sobre la renta disponible, así como del ajuste fiscal".

"Así pues, mantenemos la proyección de una contracción anual del PBI del 3% en 2024, reconociendo que los riesgos están sesgados a la baja, lo que en realidad oculta una contracción más profunda de la demanda interna, en particular del consumo", evaluó JP Morgan.
Etiquetas:
  • JP Morgan

  • inflación

  • actividad económica

  • Luis Caputo

COMPARTIR: