Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 02:23 - Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes /

4 de diciembre de 2023

Masiva movilización en Perú con la consigna "Que se vayan todos"

Los manifestantes se concentraron encabezados con una bandera con la consigna "Que se vayan todos" en demanda del cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones. También reclamaron la dimisión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a la que acusan de encubrir casos de corrupción.

03-12-2023 | 17:46

Con banderas, pasacalles y danzas típicas, los manifestantes expresaron su rechazo a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo / Foto: X (exTwitter)

Miles de personas se manifestaron en el centro de Lima para protestar contra la presidenta Dina Boluarte a días de cumplirse un año de su asunción, y reclamar la dimisión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a la que acusan de encubrir casos de corrupción, informó  la prensa local.

Los manifestantes se concentraron en la plaza San Martín encabezados con una bandera con la consigna "Que se vayan todos" en demanda del cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones.

La marcha pasó por el Palacio de Justicia, la sede de la Fiscalía de la Nación y la del Congreso de la República para culminar en la plaza San Martín.

Con banderas, pasacalles y danzas típicas, los manifestantes expresaron su rechazo a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo.

La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) y la Plataforma por la Democracia participaron de la protesta, entre otras organizaciones sociales y políticas.

"Que haya sanción para toda la corrupción que estamos viviendo, tanto en el Congreso como en la Fiscalía, producto de las investigaciones de la señora Barreto", declaró la excongresista Indira Huilca, según el diario peruano La República.

"Que haya sanción para toda la corrupción que estamos viviendo, tanto en el Congreso como en la Fiscalía, producto de las investigaciones de la señora Barreto"Indira Huilca

Huilca se refirió así a la destitución por decisión de Benavides de la fiscal Marita Barreto, del Equipo Especial de Fiscales Anticorrupción.
También fue suspendido el fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial Lava Jato.

Benavides está acusada de encabezar una presunta red criminal implicada en tráfico de influencias de altos cargos en el sistema judicial.

Benavides está acusada de encabezar una presunta red criminal implicada en tráfico de influencias de altos cargos en el sistema judicial

Boluarte, sin inmunidad

El martes pasado, Boluarte renunció a la inmunidad presidencial apenas unas horas después de haber sido denunciada constitucionalmente junto a varios ministros por Benavides, quien los señala por la muerte de civiles en las protestas antigubernamentales iniciadas a fines de 2022.

Un día después, la presidenta reclamó la salida del cargo de Benavides.

El jueves próximo se cumplirá un año de la asunción de Boluarte como sucesora de Pedro Castillo -destituido por el Congreso luego de que intentara instalar un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales-, y del inicio de las protestas en su contra.

Ese día, la mandataria dijo que pretendía quedarse en el poder hasta 2026, desoyendo el clamor de adelanto de elecciones.
Etiquetas:
  • Perú

  • Lima

  • protestas

  • Dina Boluarte

  • aniversario

  • asunción presidencial

  • Pedro Castillo

COMPARTIR: