Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 03:51 - DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- /

4 de diciembre de 2023

Masiva movilización en Perú con la consigna "Que se vayan todos"

Los manifestantes se concentraron encabezados con una bandera con la consigna "Que se vayan todos" en demanda del cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones. También reclamaron la dimisión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a la que acusan de encubrir casos de corrupción.

03-12-2023 | 17:46

Con banderas, pasacalles y danzas típicas, los manifestantes expresaron su rechazo a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo / Foto: X (exTwitter)

Miles de personas se manifestaron en el centro de Lima para protestar contra la presidenta Dina Boluarte a días de cumplirse un año de su asunción, y reclamar la dimisión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a la que acusan de encubrir casos de corrupción, informó  la prensa local.

Los manifestantes se concentraron en la plaza San Martín encabezados con una bandera con la consigna "Que se vayan todos" en demanda del cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones.

La marcha pasó por el Palacio de Justicia, la sede de la Fiscalía de la Nación y la del Congreso de la República para culminar en la plaza San Martín.

Con banderas, pasacalles y danzas típicas, los manifestantes expresaron su rechazo a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo.

La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) y la Plataforma por la Democracia participaron de la protesta, entre otras organizaciones sociales y políticas.

"Que haya sanción para toda la corrupción que estamos viviendo, tanto en el Congreso como en la Fiscalía, producto de las investigaciones de la señora Barreto", declaró la excongresista Indira Huilca, según el diario peruano La República.

"Que haya sanción para toda la corrupción que estamos viviendo, tanto en el Congreso como en la Fiscalía, producto de las investigaciones de la señora Barreto"Indira Huilca

Huilca se refirió así a la destitución por decisión de Benavides de la fiscal Marita Barreto, del Equipo Especial de Fiscales Anticorrupción.
También fue suspendido el fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial Lava Jato.

Benavides está acusada de encabezar una presunta red criminal implicada en tráfico de influencias de altos cargos en el sistema judicial.

Benavides está acusada de encabezar una presunta red criminal implicada en tráfico de influencias de altos cargos en el sistema judicial

Boluarte, sin inmunidad

El martes pasado, Boluarte renunció a la inmunidad presidencial apenas unas horas después de haber sido denunciada constitucionalmente junto a varios ministros por Benavides, quien los señala por la muerte de civiles en las protestas antigubernamentales iniciadas a fines de 2022.

Un día después, la presidenta reclamó la salida del cargo de Benavides.

El jueves próximo se cumplirá un año de la asunción de Boluarte como sucesora de Pedro Castillo -destituido por el Congreso luego de que intentara instalar un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales-, y del inicio de las protestas en su contra.

Ese día, la mandataria dijo que pretendía quedarse en el poder hasta 2026, desoyendo el clamor de adelanto de elecciones.
Etiquetas:
  • Perú

  • Lima

  • protestas

  • Dina Boluarte

  • aniversario

  • asunción presidencial

  • Pedro Castillo

COMPARTIR: