Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 14:25 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

27 de noviembre de 2023

Para Milei, Caputo es ideal para "desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación"

El presidente electo subrayó que "no hay mayor experto financiero en Argentina que él" y aseguró que el cargo final que ocupe "se va a definir conforme se acomode el organigrama".

26-11-2023 | 23:34

Milei confía en Caputo para desarmar las Leliqs y contener la inflación / Foto: Daniel Davobe.

El presidente electo, Javier Milei, aseguró este domingo que Luis "Toto" Caputo tiene una "muñeca financiera experta" para "desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación", aseguró que en el armado de su gabinete no le impone "nadie nada" y enfatizó que su plan de gobierno buscará "poner patas para arriba la organización económica”.

"Tengo que desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación", remarcó Milei en una entrevista televisiva en La Nación+ y consideró que para ese trabajo necesita “alguien con una muñeca financiera experta, no hay mayor experto financiero en Argentina que Luis Toto Caputo. Es el ideal para desarmar ese problema".

Si bien Milei aseguró que el cargo final que ocupe Caputo "se va a definir conforme se acomode el organigrama", ponderó su ultima reunión hace unos días con los principales banqueros del país, donde "salieron todos contentos", luego de que el exministro de Finanzas de Mauricio Macri comentara su plan en materia financiera.

"El otro día tuvo una reunión con banqueros y salieron todos contentos. Es un excelente principio de solución", marcó sobre Caputo.

Milei también se refirió a los nombres que circulan para el resto de su gabinete, entre los que aparecen varias figuras del PRO e indicó que "hay una muy buena posibilidad de integración de equipos", y precisó: "Vimos que tenemos mucho en común y en el 90% de la agenda estamos de acuerdo".

"A mí no me impone nadie nada. Si hay un cuadro que me interesa, lo llamo yo", enfatizó el presidente electo consultado por si Macri podría ser responsable de algunas de las designaciones del nuevo gabinete de Gobierno.

Sobre los anuncios fallidos en el armado de su futuro gabinete, el mandatario electo indicó que en la última semana "pasaron un montón de cosas, hay que adaptarse para no estrellarse contra la pared”.

“En la propia dinámica hay jugadores que dicen este partido no me interesa y hay gente que le genera miedo. Desde la tribuna se ve fácil, pero cuando hay que ponerse los botines se complica”, sostuvo el dirigente.

El economista ratificó su propuesta de recortar las cuentas públicas y enfatizó: "El ajuste hay que hacerlo. El tema es si lo hacemos de manera desordenada, con cosas dantescas y que tardaremos mucho tiempo en salir. O hacer un ajuste en orden, con la macroeconomía en orden. Va a haber cosas negativas, pero de manera transitoria".

En cuanto a la designación del presidente de la Cámara de Diputados, el dirigente señaló: “Vamos a buscar el mejor equilibrio político, para mejorar las leyes”.

En este sentido, indicó que al comenzar su mandato, el 11 de diciembre, va a enviar “un paquete de leyes para la reforma del Estado”.

“Nosotros no vamos a esperar a marzo. Vamos a llamar a (sesiones) extraordinarias. Es urgente, no lo podemos hacer en marzo. Es necesario resolverlo cuanto antes”, sostuvo.

Milei antes de viajar a Estados Unidos junto a Caputo y Posse / Foto: Twittter @jmilei.

El presidente electo pidió "responsabilidad fiscal" para "poner en orden las cuentas públicas, resolver el problema de las leliqcs, abrir el cepo y llegar a la paridad".

"Vamos a poner de pata para arriba la organización económica", enfatizó.

Sobre la situación de la obra pública, que en entrevistas anteriores indicó que se iba a cortar ni bien asuma, afirmó: “Lo que manda es la caja. Entre comer y pintar la casa, mientras no comamos, no pintamos la casa. No vamos a invertir. Vamos a cortar donde tenemos que cortar. Si no lo hacemos, el tamaño de la crisis será terrible”.

Subrayó que "nadie va a poder gastar un mango de más porque le corto la mano" y anticipó que la "única cartera" que tendrá presupuesto ilimitado es el ministerio de Capital Humano, a cargo de la futura ministra Sandra Petovello.

“La única billetera que está abierta es la de Petovello, porque es la ministra de Capital Humano. No sabemos cuánto tiempo va a durar la transición hasta estabilizar la economía, necesitas contención social”, señaló.

En esa línea, indicó que "lo que manda es la caja" y agregó que "eso implica que las otras billeteras se achican, no es negociable el resultado fiscal".

Además, ratificó su proyecto de privatizar YPF y señaló que la empresa atravesará un proceso de "racionalización".

“Nosotros tenemos que llevar adelante un proceso de racionalización de YPF y luego lo vamos a vender bien”, sostuvo el economista.

Por último, indicó que la coparticipación "está fija", según lo que "está explicitado en la Constitución cómo se arregla" pero "no se cumple".
Etiquetas:
  • Javier Milei

  • Luis Caputo

  • Leliq

  • inflación

  • Estados Unidos

  • viaje

COMPARTIR: