Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 22:03 - La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? /

4 de septiembre de 2022

Grimson: "Argentina tiene que avanzar en la limitación de los discursos del odio"

03-09-2022 | 16:18

Grimnson: "La democracia entró en riesgo. Foto: Maximiliano Luna.

El asesor presidencial Alejandro Grimson planteó que "Argentina tiene que avanzar en la limitación de los discursos del odio" para alcanzar "convivencia democrática sin violencia" y destacó que debería "plasmarse en una ley o en un conjunto de leyes".

En una entrevista con Radio Provincia, el antropólogo y coordinador del programa Argentina Futura analizó el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y planteó que "la afirmación de que el atacante se trata de un loquito suelto es una afirmación fuera de lugar".

Grimson indicó que "en casos como este los loquitos sueltos son fenómenos sociales y acá hay un fenómeno social que se veía analizando desde hace tiempo".

"Hay mecanismos históricos y presentes donde dispositivos mediáticos convencieron a un sector de la sociedad de la supuesta culpabilidad de Cristina"Alejandro Grimson
 
En esa línea, destacó que no se trata de un fenómeno nuevo, sino que a lo largo de la historia "el discurso jerárquico y estimatizante del antiperonismo adquirió distintas formas" y señaló ese tipo de discurso está vinculado a lo que pasó.

"La semana pasada publiqué el artículo Una amenaza a la convivencia democrática, porque leía que una acusación basada en tres toneladas de falsedades y la denegación del ejercicio de derecho de defensa era una amenaza tremenda para la convivencia democrática", indicó en referencia al pedido de condena a la Vicepresidenta en el marco de la causa Vialidad.

Para el asesor presidencial, "la democracia entró en riesgo y si la bala hubiera salido de la recámara, la democracia argentina estaría herida de muerte".

"Argentina prohíbe la apología del delito y ahora debe ver formas para sancionar los discursos del odio para fortalecer la democracia"Alejandro Grimson
 
Ante el contexto de violencia, Grimson sostuvo que "se pueden encontrar episodios en los cuales se habla de otros políticos apelando a cuestiones de odio, pero no hay simetría porque no existe un sistema para desparramar la estigmatización hacia aquellos que no son peronistas".

"Hay mecanismos históricos y presentes donde dispositivos mediáticos convencieron a un sector de la sociedad de la supuesta culpabilidad de Cristina", y eso "está basado en el odio", analizó.

Por eso, consideró que "Argentina tiene que avanzar en la limitación de los discursos del odio para lograr convivencia democrática sin violencia" y planteó que eso debería "plasmarse en una ley o en un conjunto de leyes", como han hecho otros países.

A modo de ejemplo, sostuvo que "Argentina prohíbe la apología del delito y ahora debe ver formas para sancionar los discursos del odio para fortalecer la democracia".
Etiquetas:
  • Ataque a Cristina

  • Alejandro Grimson

  • Discurso de odio

  • Cristina Fernández de Kirchner

COMPARTIR: